Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
Lunes, 6 de febrero 2017, 23:17
La regeneración de los barrios de San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe no tiene fecha en el calendario. Pero, aún así, la actuación urbanística más importante que se desarrollará a futuro en Basauri sigue levantando ampollas entre el Ejecutivo local y la oposición. Las dos partes ... han cruzado en los últimos meses informes y contrainformes que hagan valer la opinión que defienden en torno al proyecto. El último documento lo ha encargado el Gobierno local después de que, en enero, la formación vecinal Basauri Bai presentase una valoración sobre el plan de regeneración.
En dicho informe se afirma que si el proceso se acomete como propone el Ejecutivo local en base al Plan Especial de Reforma Urbana (PERU) elaborado por Idom se perderán 12 millones de euros. En septiembre, además, el área municipal de Hacienda alertó de la pérdida de 3,1 millones de euros si la regeneración se hacía al margen de Bilbao Ría 2000. El último documento, el de Basauri Bai, lo han rebatido Idom y los técnicos municipales.
«Requisitos legales»
Según explican fuentes municipales, el equipo redactor del PERU defiende que el método de valoración utilizado por los arquitectos contratados por la marca de Podemos es «inadecuado, duplicando los gastos de construcción estimados al considerar también los costes y riesgos de la promoción» y aplicándoselos al Ayuntamiento cuando deberían ser atribuidos al «futuro promotor» de las viviendas.
En esta línea, Idom apunta que el estudio de viabilidad económico-financiera del plan cumple los «requisitos legales» y presenta una «serie de hipótesis razonables en relación al mercado inmobiliario». La concejala de Política Territorial, Nerea Renteria, señaló ayer que los cálculos realizados son «muy prudentes» y el objetivo de la operación no es «obtener beneficio económico alguno, sino un beneficio social para el pueblo regenerando una zona que va a mejorar la calidad de vida de todos los basauritarras y, de forma más directa, de las familias residentes de los barrios en los que se va a actuar». Renteria volvió a hacer hincapié en que Idom es una «empresa de prestigio y solvencia técnica más que probada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.