ASIER ANDUEZA
Lunes, 6 de febrero 2017, 23:17
El primer paso para redistribuir los servicios municipales en Arrigorriaga llegará de la mano del traslado de la biblioteca y las prestaciones de la casa de cultura, la OMIC y el KZ Gunea al antiguo ayuntamiento. El edificio, clave en el plan municipal para mejorar ... la organización cultural, deportiva y administrativa, mudará de piel de mano del estudio de arquitectura Emilio Puertas, el mismo despacho que se encargó de la reconversión de las antiguas escuelas en la Casa Consistorial actual. La institución local ha adjudicado la redacción del proyecto por 31.460 euros, si bien todavía quedan flecos por cerrar. De hecho, según el alcalde, Asier Albizua, «primero se realizarán los pertinentes análisis de estructura y de los elementos constructivos para comprobar que se puede llevar a cabo la planificación»».
Publicidad
Tras esta rehabilitación, emprenderán cambios también en el edificio de talleres, el polideportivo, el gaztegune, en Lonbo Aretoa y en el centro sociocultural de Abusu. Una vez concluido el proyecto por parte del arquitecto y ejecutadas las obras necesarias, el edificio del viejo ayuntamiento cumplirá con los criterios de accesibilidad exigibles a un equipamiento de estas características. Asimismo, «se conseguirá agrupar en torno a la plaza del Ayuntamiento todos los servicios administrativos del Consistorio», explican fuentes municipales. También habrá salas para el personal municipal de la biblioteca, así como para los animadores socioculturales.
Diez años
Entre los usuarios, notarán un gran cambio los asistentes a la biblioteca, ya que ahora «está situada en una zona muy ruidosa por estar al lado de las vías del tren». Con esta nueva dotación, la actual casa de cultura se vaciará de servicios, por lo que «aunque empecemos el plan de edificios con la antigua casa consistorial, el ordenamiento de espacios como Lonbo o la kultur etxea tendrá que acometerse casi al mismo tiempo para conseguir aprovechar todo el patrimonio municipal», destaca el regidor.
Reubicar servicios en estas instalaciones permitirá que los restantes edificios municipales ganen metros y puedan mejorar su organización. El proyecto, que tiene un plazo de ejecución estimada de una década, arrancó con un diagnóstico en el que tomaron parte todos los agentes implicados y una fase participativa en la que pudo colaborar la ciudadanía. Este plan de equipamientos municipales ha tratado en primera instancia de agrupar los edificios y usos según los polos de actividad y ordenar los servicios para satisfacer la demanda vecinal.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.