Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
Miércoles, 1 de febrero 2017, 23:59
Diez años después de que la promoción de viviendas de Arizgoiti se paralizase por un exceso de edificabilidad, una actuación que denunció el propio Ayuntamiento, entonces gobernado por el jeltzale Rafa Ibargüen, parece que el conflicto llega a su fin. Azkuenaga, la promotora que construyó ... los pisos de la plaza, entregará dos lonjas al Consistorio. Cumplirá así el convenio que firmó con la exalcaldesa Loly de Juan para poder continuar el tajo a cambio de compensar a las arcas municipales después de que un juez detectase en una primera instancia un exceso de edificabilidad y recomendase a las partes que se entendiesen para evitar perjudicar a los compradores.
Los dos bajos, ubicados en la calle Kareaga Goikoa, formarán así, una vez escriturados, parte del patrimonio municipal. Según indicó ayer la promotora, «el borrador de la escritura se encuentra desde el viernes en una notaría de Basauri a la espera de que el Ejecutivo local dé el visto bueno». «Se ha tardado más tiempo porque una de las lonjas que se entregan se ha tenido que segregar», explicó la abogada de la empresa.
Aún así, y al haberse retrasado anteriormente los plazos de entrega, el equipo de gobierno ha decidido aprobar un decreto que posibilita «ejercitar las acciones legales que procedan a fin de obtener el cumplimiento de los compromisos de cesión establecidos en el convenio de 2007». El documento lo que hace es facultar al asesor jurídico del Ayuntamiento, Antonio Laguna, para denunciar a la constructora si vuelve a producirse cualquier roce que impida que las lonjas pasen a ser de titularidad pública.
Falta de transparencia
«Saben que íbamos a entregar lo acordado», comentó la representante de Azkuenaga, que además desveló que en enero se reunieron con el alcalde, Andoni Busquet, para solicitar que la escritura incluyese una nota en la que se «aclarase que no hubo irregularidades».
La promotora defiende su inocencia porque un auto manifestó que no hubo irregularidades y obligó al Ayuntamiento a indemnizar y a readmitir al arquitecto municipal, al que también había denunciado la Administración local. «Queremos zanjar el asunto, así que a pesar de que no se haya admitido cumpliremos con el convenio», comentó la letrada. Desde el Ejecutivo local prefirieron no dar más detalles.
La plataforma vecinal Basauri Bai se felicitó ayer por la decisión municipal de tomar acciones legales en caso de que no haya acuerdo, pero criticó la «falta de transparencia». «No puede ser que se negocie sin dar explicaciones. El Ejecutivo local debe informar de los pasos que da y ser transparente, porque han pasado diez años y no se está informando», criticó el portavoz de la bancada morada, Boby Galdós.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.