Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
Lunes, 30 de enero 2017, 23:29
El Ayuntamiento de Basauri ha decidido investigar si el burro que participó en el desfile del Olentzero el pasado día de Nochebuena fue «abandonado sin comida y agua durante más de 24 horas en un solar del barrio de Urbi y maltratado», tal y ... como denunció el colectivo antitaurino de Bizkaia. El Ejecutivo local ha incoado un expediente a fin de conocer las «circunstancias del caso y la conveniencia o no de iniciar un procedimiento sancionador».
Aunque los responsables municipales no han querido hacer declaraciones al respecto, el Ejecutivo local incide en un decreto al que ha tenido acceso este periódico en la necesidad de conocer «con la mayor precisión posibles los hechos». Porque además serán los que determinarán si el Ayuntamiento da un paso más e inicia la incoación de un procedimiento sancionador. De momento, la institución local dará audiencia a las personas que son «responsables» del animal y del acto cultural para que se defiendan de las acusaciones. Y una vez superado el plazo de alegaciones y de las indagaciones oportunas el alcalde, Andoni Busquet, decidirá si continuar con el procedimiento. El asesor jurídico municipal será el instructor del caso y la persona que propondrá al primer edil actuar o archivar la denuncia. Desde la asociación antitaurina, Kontxi Reyero se felicitó por la actuación municipal aunque desconocían ayer la tramitación. «Deberían haberse puesto en contacto con nosotros para comunicarnos la apertura de diligencias», explicó. Reyero criticó las «dificultades que miembros de la asociación tuvieron por parte de la institución local para que se aceptase la denuncia y pudiera entrar por registro».
El animal fue utilizado por el colectivo cultural Sustraiak en el desfile y los animalistas aseguran que pertenecía al llamado «ganadero ilegal de San Miguel» al que el pasado mes de junio la Diputación retiró 36 animales por estar en malas condiciones. La formación vecinal Basauri Bai pidió al Ayuntamiento que no «mirase para otro lado por ser responsable subsidario» del evento después de que los antitaurinos denunciasen el abandono y la existencia en el animal de «larvas de parásitos intradérmicos».Desde el Ejecutivo local apuntaron que no «se observó ningún trato sancionable, ni se apreció por parte de la Policía Local ningún signo de que estuviera en malas condiciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.