Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
Sábado, 14 de enero 2017, 00:01
Doce millones de euros podría perder el Ayuntamiento de Basauri de llevar a cabo el plan especial de San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe en el caso de que se ciña al proyecto planteado por la ingeniería Idom. Así de tajante se ha mostrado un informe ... que analiza la viabilidad económica de la actuación y que ha elaborado el Estudio de Arquitectura y Urbanismo Anasagasti, Basterra y Ereño, un gabinete que asesora a instituciones públicas.
En opinión de los redactores, el plan municipal de regeneración urbanística contiene varios «deslices». Según el documento, la ingeniería que elaboró el proyecto no habría calculado correctamente los ingresos que se derivarán de la venta de vivienda protegida. Habría sobrevalorado las cuantías. «Se estima un valor de venta de 1.600 euros por metro cuadrado, cuando asciende a 1.287», aseguran los arquitectos. Una diferencia que se dispara en el caso de los garajes que se construirán y que también costearán la operación urbanística. «Se valora a 1.300 euros el metro cuadrado, como los libres, cuando una plaza de garaje de VPO costaría 651,72 euros por metro cuadrado», apuntan. El estudio de arquitectura, que recuerda que ha realizado su análisis teniendo en cuenta la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana y el «método residual estático», continúa su informe echando por tierra las argumentaciones del equipo redactor del plan.
Censura que, a pesar de ser «conocido que los gastos generales oscilan entre un 20 y un 26%», el proyecto municipal estima «un 11% para la vivienda protegida y un 13% para la vivienda» libre. También, entre otros aspectos, detalla que no se han incluido algunas compensaciones por realojos, concretamente lo que respecta a 355 metros cuadrados de viviendas y 1.658 de lonjas. La agrupación Basaui Bai ha encargado el informe después de que en el periodo de alegaciones de la aprobación inicial «Bilbao Ría 2000 y Adif pusieran en duda la viabilidad» del proyecto, recordó el portavoz de la formación morada, Boby Galdós.
«Obstaculizar y retrasar»
Al conocer los datos, han solicitado al Ejecutivo local que «revise el plan para evitar meter al Ayuntamiento en un fregado muy gordo y alcance un acuerdo con las dos sociedades estatales». El Ejecutivo local, por su parte, acusó a la formación de querer «obstaculizar y retrasar el proyecto al estilo del perro del hortelano». Defendieron además la profesionalidad de Idom. «Es una empresa de prestigio y solvencia técnica más que probada. El estudio de viabilidad es correcto y cumple con lo exigido para un estudio de este tipo», apuntaron, aunque, «por responsabilidad hacia los vecinos», se mostraron dispuestos a «analizar y valorar la información». El plan tiene un coste estimado de 25 millones de euros y el pasado mes de septiembre un informe del área municipal de Hacienda destacó que se perderán «3,1 millones de euros» si no se tienen en cuenta las actuaciones elaboradas hasta el momento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.