Borrar

El Ayuntamiento de Galdakao esterilizará a los gatos callejeros

El plan, que pretende evitar la proliferación de colonias felinas, contempla también un programa para alimentar a los animales y su control sanitario

ASIER ANDUEZA

Martes, 13 de diciembre 2016, 23:50

A día de hoy existen cientos de colonias felinas en toda Bizkaia que se agrupan en torno a una zona urbana con alimentos en la que producen superpoblación. A esta circunstancia se suma, como sucede en el barrio de Tximelarre de Galdakao, el caso de vecinos que alimentan diariamente a los felinos, aumentando el número de estos animales. El Ayuntamiento ha decidido tomar cartas en el asunto para controlar durante los próximos meses estas manadas incontroladas de gatos contratando una empresa especializada en el control de animales.

Según explican los técnicos de la firma, Katu Bai, «hemos optado por aplicar el método CES, que consiste en capturar, esterilizar y soltar al animal como la mejor alternativa para conseguir una colonia protegida». Con este plan conseguirán mantener un grupo de felinos callejeros viviendo en el mismo sitio de siempre, pero «esterilizados, testados, vacunados y desparasitados». Además, los gatos serán alimentados de forma regular y adecuada y se vigilará su estado de salud proporcionándoles todo los tratamientos veterinarios necesarios.

El sistema CES contempla varias fases, como una campaña informativa, un censo felino, la captura y esterilización de los gatos, su revisión sanitaria y, tras el acondicionamiento higiénico-sanitario de su hábitat, la suelta de los animales el mismo entorno donde vivían. El Consistorio invertirá 4.500 euros en implantar este método, recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

El Ayuntamiento ya ha comenzado la primera fase de este sistema de control de colonias organizando para este viernes, en Torrezabal Kultur Etxea a partir de las 18.00 horas, una charla bajo el título genérico Por la convivencia con los gatos de la calle. Según fuentes municipales, la cita, abierta al público en general, «busca informar a la ciudadanía de los problemas de convivencia que genera la proliferación descontrolada de gatos en núcleos urbanos y recoger sugerencias o aportaciones».

«Convivencia pacífica»

Asimismo, se aprovechará este encuentro para explicar los objetivos del plan CES que pondrá en marcha durante los próximos meses la Administración local «para asegurar un control ético de estas colonias, saludable en cuanto al aspecto higiénico-sanitario y conseguir una convivencia pacífica entre defensores y detractores, como ya se ha demostrado en otros municipios».

En localidades cercanas como Basauri las autoridades pidieron el pasado verano a los vecinos que dejaran de alimentar a los felinos ante la proliferación de basura. La localidad fue pionera hace nueve años en la puesta en marcha de un programa de colonias controladas de gatos en la comarca similar al que se va a implementar Galdakao.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Ayuntamiento de Galdakao esterilizará a los gatos callejeros