En 2010 comenzaron los trabajos para construir una estación de mercancías en Lapatza.

Basauri deberá pagar 100.000 euros por incumplir un proyecto de regeneración

Un juez condena al Ayuntamiento a abonar a Bilbao Ría 2000 el coste de los movimientos de tierras de 2010 en Lapatza

LEIRE PÉREZ

Sábado, 5 de noviembre 2016, 00:27

El Ayuntamiento de Basauri deberá pagar a la sociedad de regeneración urbanística Bilbao Ría 2000 los 100.000 euros que le adeuda por una operación de movimiento de tierras que la empresa pública acometió en 2010, pocos meses antes de que alcanzase el Ejecutivo local ... el actual alcalde, el jeltzale Andoni Busquet. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Bilbao condena al Consistorio por negarse a abonar el coste de una actuación que suponía el primer paso para avanzar en la regeneración del corazón del municipio y que conllevaba que Adif abandonase la playa de vías del centro de la localidad y construyese en el barrio de San Miguel, en la zona industrial de Lapatza, una estación de mercancías.

Publicidad

Sin embargo, el proyecto quedó en barbecho con la llegada al Ayuntamiento del actual mandatario, que se mostró contrario a seguir adelante con la actuación junto a Bilbao Ría 2000 y decidió iniciar una andadura independiente. Fue a partir de entonces cuando dejó de costear las operaciones sufragadas hasta el momento por la empresa pública y que ascienden todavía hoy a 1,4 millones de euros. De hecho, la sentencia abre la puerta a que Bilbao Ría 2000 solicite la totalidad de la deuda y no se conforme únicamente con recuperar estos 100.000 euros.

El juez condena al Consistorio porque se dejó de «cumplir con una obligación jurídica y periódica asumida por la entidad municipal». El fallo recuerda «la inclusión en el convenio de un calendario de pagos propuesto por la parte demandada», lo que a su juicio «aclara buena parte de la discusión litigiosa». Y es que la Administración local siempre ha negado que deba hacer frente a ningún coste.

«Solución negociada»

De hecho, han recurrido la sentencia porque, afirman, «no tenemos obligación jurídica por convenio de hacer de entidad financiera concediendo préstamos sine die a Bilbao Ría 2000». Y se preguntan «por qué el Ayuntamiento tiene que actuar como un banco y financiar las obras de Lapatza, un terreno sin ningún uso si la playa de vías de Pozokoetxe no se ha liberado». Además, apuntan que «no existe obligación para el Ayuntamiento de efectuar más anticipos de tesorería, salvo que los tribunales nos obliguen», y plantean la búsqueda de una «solución negociada para actualizar y replantear el acuerdo suscrito en 2007». Busquet subraya además que «tenemos que defender los intereses del municipio, asegurando que los recursos municipales invertidos reviertan en la localidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad