Vista de Bentakorreka.

Arrigorriaga retoma su plan urbanístico, parado en 2011 por dos conflictos judiciales

El Ayuntamiento licita por 300.000 euros el diseño de su ordenación después de resolverse los litigios de Lanbarketa y Bentakorreka

ASIER ANDUEZA

Sábado, 5 de noviembre 2016, 00:27

El Ayuntamiento de Arrigorriaga retomará en unos meses la redacción de Plan General de Ordenación Urbana, un proceso que inició en el 2009 pero que los enfrentamientos judiciales en torno a dos sectores urbanísticos obligaron a frenar hace cinco años. De esta manera, la ... Administración local contratará por 300.000 euros a una empresa especializada para que desarrolle un documento que marcará el futuro de la localidad. El Consistorio considera que ahora está «en condiciones» de reemprender estas labores, incluidas en el presupuesto de este año, una vez que los tribunales han cerrado los litigios urbanísticos pendientes.

Publicidad

El primero de ellos, que llegó hasta el Supremo, fue la impugnación por parte de una empresa de la modificación de las Normas Subsidiarias de Bentakorreka, donde Eroski tenía previsto instalar una planta de almacenaje. La máxima corte anuló en 2014 la recalificación aprobada por el Consistorio. El segundo fleco judicial responde al conflicto en torno a la urbanización del barrio de Lanbarketa, un proyecto para construir un centenar de viviendas que, por discrepancias entre los propietarios de los terrenos y el Ayuntamiento, acumula un largo historial de juicios desde 1999.

1.100 viviendas

La Administración local esgrime también que la jubilación del arquitecto municipal es otro de los factores que ha impedido retomar antes la revisión de un PGOU que lleva vigente desde 1997. La empresa que contrate el Ayuntamiento, en todo caso, no partirá de cero. En 2009 se comenzó a tramitar el avance del nuevo planeamiento y, en marzo de 2011, se aprobó el documento de criterios y objetivos, una suerte de esbozo sobre el futuro desarrollo.

Los técnicos deberán analizar y validar los trabajos ya realizados, que entonces fijaban como meta superar la barrera de los 14.000 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística en la localidad residen 12.339 personas y construir cerca de 1.100 viviendas. En este proceso, igual que en 2010, se volverá a impulsar una campaña de información y participación ciudadana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad