LEIRE PÉREZ
Jueves, 6 de octubre 2016, 00:27
La comunicación entre SEPES, sociedad dependiente del Ministerio de Fomento propietaria de los terrenos de la antigua fábrica de La Basconia, y el Ayuntamiento de Basauri no termina de fluir. Tras cinco años sin apenas contactos para buscar una salida pactada a la recalificación ... del solar, ambas instituciones siguen sin conseguir poner fecha a una reunión. La sociedad estatal no respondió a los días sugeridos 20 y 27 de septiembre por la Administración local a comienzos de mes. Aunque esta semana el Gobierno central ha propuesto que el encuentro se celebre el próximo 13 de octubre.
Publicidad
La fecha no es del agrado del Ejecutivo local al coincidir con la celebración del día grande de las fiestas, San Fausto. El alcalde, Andoni Busquet, explicó ayer la imposibilidad de acudir al tener «compromisos institucionales» y criticó la «falta de seriedad para con nuestro pueblo después de llevar cuatro años esperando que respondan a nuestras solicitudes de reunión».
El mandatario local afeó además que la fecha «parece elegida intencionadamente para que la tengamos que rechazar», aunque subrayó que seguirán «insistiendo y facilitaremos poder reunirnos en otra fecha que acordemos ambas partes». Se mostró además con una «postura favorable al entendimiento» porque es la «mejor forma de servir a los vecinos y ofrecer un futuro a estos terrenos».
El equipo de gobierno envió una carta antes de verano a SEPES. Pero a día de hoy las distantes posturas siguen enrocadas. El Ministerio de Fomento recordó el mes pasado al Consistorio la existencia de un convenio por el que adquirió hace seis años el terreno para construir más de un millar de viviendas. Advirió, asimismo, que de no hacerlo habría «perjuicios económicos». También recordó en este sentido la imposibilidad de construirse únicamente los 200 pisos que propone el Ejecutivo local en la tramitación de la renovación del Plan General de Ordenación Urbana, revisión en la que actualmente se encuentra inmerso el municipio.
Visión mercantilista
El no retroceder en el proyecto inicial le ha brindado a Fomento más de un reproche de Busquet. El primer edil acusó hace unos días a la sociedad estatal de defender una «visión mercantilista» y pidió que «se reformule» el convenio para que responda a «las necesidades reales del municipio y posibilite una actuación pronta que sea social y económicamente viable». En su opinión, el proyecto perfilado por SEPES no responde a las «necesidades del mercado inmobiliario, es inviable», por lo que solicita la reconversión de los terrenos en suelos mixtos que puedan acoger actividad también empresarial. «El municipio precisa contar con más terrenos de desarrollo económico», incidió
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.