Borrar
La Diputación ha reservado 1,6 millones de euros para la demolición de todas las instalaciones del complejo.
Lo que el vecino de Galdakao haría en el parque de atracciones

Lo que el vecino de Galdakao haría en el parque de atracciones

Los residentes proponen nuevos usos como una feria de muestras para la comarca a un parque o una granja escuela

Virginia Urieta

Lunes, 29 de febrero 2016, 11:35

Puede que haya conseguido erigirse en un escenario idóneo para una película de terror, aunque el objetivo con el que nació, hace ya 40 años, era bien distinto. Los creadores del Parque de Atracciones de Artxanda lograron el sueño de diseñar una estampa risueña, familiar ... y divertida, con jóvenes y mayores disfrutando de todo lo que se les presentaba en el mayor espacio de ocio de Bizkaia. De hecho, el recinto vivió más de una década de una bonanza que muchos vizcaínos han interiorizado entre sus recuerdos más entrañables. Pero, por desgracia, murió joven al no cumplir con las expectativas de asistencia e ingresos. Llamado a convertirse en uno de los motores económicos de la provincia, fue acumulando una gran deuda hasta que la Diputación, responsable de las instalaciones -diez hectáreas de terreno-, decidió colgar el cartel de cerrado el 9 de febrero de 1990. Y, dictada sentencia en 2008 -cuando las Juntas Generales aprobaron oficialmente su desaparición-, los vecinos de Galdakao, en cuyo término municipal se ubica gran parte de las instalaciones, proponen nuevos planes para un espacio que siempre en un primer vistazo siempre se ha presentado prometedor, pero donde nunca ha prosperado un proyecto alternativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Lo que el vecino de Galdakao haría en el parque de atracciones