Miriam Cos
Jueves, 4 de febrero 2016, 00:14
Las camas elásticas desatan la adrenalina a grandes y pequeños, aunque suponen un riesgo añadido e innecesario a determinadas edades. Así lo considera el Ayuntamiento de Basauri que, tras analizar con sumo detalle estas instalaciones, ha decidido retirarlas de los parques infantiles de Soloarte, Bentako ... Plaza y Oria Ibarra. Los responsables municipales han querido evitar con esta medida que se repita lo sucedido con una pequeña del municipio, que el pasado mes de junio quedó atrapada 20 minutos en una de estas estructuras y tuvo que ser rescatada por los Bomberos.
Publicidad
«Aunque se refuercen los muelles o se introduzcan otros elementos de mejora de la seguridad, las empresas de este tipo de juegos no nos garantizan que no pueda volver a ocurrir un incidente como el del pasado verano», señaló ayer Nerea Renteria, delegada de Política Territorial y Contratación en el Consistorio. En este sentido, la edil reconoció que existe una «utilización indebida de las colchonetas por los usuarios de mucha más edad que la indicada, que acaban deteriorándolas con el consiguiente riesgo».
Quejas de los usuarios
Así que la prevención ha sido la medida más aconsejable en este caso. De hecho, el Ayuntamiento ya tenía precintadas estas camas elásticas desde el verano mientras la empresa proveedora realizaba las pruebas de seguridad pertinentes. Y, al final, el equipo de gobierno ha llegado a la conclusión de que este tipo de juegos en áreas recreativas no son idóneos para los niños, por lo que ya los está sustituyendo por otros más tradicionales.
El pasado mes de junio una pequeña de siete años se llevó el susto de su vida. Mientras se divertía en el área recreativa de Soloarte durante la celebración de un cumpleaños, la niña se resbaló y quedó atrapada en una cama elástica. Allí se quedó, con el pie enganchado durante más de 20 minutos, por lo que los Bomberos y la Ertzaintza tuvieron que acudir a liberarla forzando el metal de la colchoneta. Y, aunque no sufrió heridas, si se llevó «un fuerte disgusto». Desde el Ayuntamiento subrayaron que las instalaciones habían pasado «los controles pertinentes».
A raíz de este suceso, usuarios de los tres parques equipados con camas elásticas transmitieron sus quejas al Consistorio, ya que, según algunos vecinos, provocaban «rozaduras» a los chavales. Ahora, las colchonetas serán sustituidas por juegos de truquemé y tachuelas -lo que comúnmente se conoce como rayuela-.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.