
Ainhoa De las Heras
Viernes, 18 de julio 2014, 19:32
La Ertzaintza ha registrado cinco robos en viviendas del centro de Amorebieta en un solo día y ha descubierto que muchas más habían sido marcadas por los ladrones, según confirmó ayer a este periódico el Departamento de Seguridad. Los investigadores sospechan que detrás de los asaltos hay una banda organizada itinerante, que se desplaza de unas localidades a otras, cometen los robos y después se van. En los últimos tiempos, la Policía autonómica sigue el rastro a distintas células de un grupo de delincuentes, procedentes de Georgia, especializados en forzar pisos.
Publicidad
Los asaltos en Amorebieta se perpetraron durante la noche del 15 al 16 de julio, cuando la localidad celebraba sus fiestas patronales de El Carmen. «Es la época ideal para robar, viene gente de fuera y te desorientas, pasan desapercibidos. Esto una semana o un mes antes hubiera sido impensable, Amorebieta es un pueblo cerrado, nos conocemos todos», explicaba ayer un vecino de la calle Cecilia Gallartzagoitia, donde los cacos entraron a robar en dos portales. También lo hicieron en la calle San Miguel, enfrente del Ayuntamiento, ambas en pleno centro del municipio.
Días antes, los ladrones, que generalmente actúan en grupos de tres, habían colocado en las puertas de los pisos de varios portales, a la altura del bombín, una pestaña de plástico transparente para averiguar los que se encontraban vacíos. Si los moradores entraban en su casa, la marca caía al suelo, en caso contrario permanecía en su lugar y delataba al domicilio como posible objetivo. «Tienen herramientas para entrar en muy poco tiempo y vaciar el piso. Ni están en el pueblo ni cerca, vienen a hacer el trabajito y se van», indica un afectado. Tras forzar las cerraduras con varios métodos, extractores de bombines y ganzúas, entre otros, revolvieron las estancias, aunque sólo sustrajeron dinero y joyas, los objetos con mejor salida en el mercado negro. «Te lo dejan todo patas arriba y luego hay currelo para volver a ponerlo en orden», lamentaba ayer el hijo de los dueños de uno de los pisos desvalijados. También entraron en el de enfrente y lo intentaron en una vivienda inferior. La Ertzaintza recogió en dos de las puertas numerosas evidencias, entre ellas huellas dactilares que cotejará con sus archivos para comprobar si los autores están fichados.
Un altavoz en la red
El suceso generó una gran alarma social en el tranquilo municipio vizcaíno. Algunos residentes, especialmente los de los portales señalados, confesaban que van a cambiar las cerraduras. Muchos de los inmuebles, propiedad de personas mayores, no están habitados o pasan largas temporadas vacíos. «Tenemos dos niños pequeños y mi mujer y yo trabajamos todo el día fuera. Lo que me da miedo es pillarles dentro. Son gente violenta y semiprofesional», admitía uno de ellos, el propietario más joven de su escalera. El dueño de uno de los pisos robados se felicitaba de, al menos, no haberse encontrado en la vivienda cuando entraron los ladrones. Pero «te sientes violado en tu intimidad», lamenta.
No es la primera vez que estos delincuentes georgianos usan señales. El pasado diciembre, la Ertzaintza desmanteló una banda de ladrones que colocaban palillos de madera en las puertas con la misma función.
Publicidad
Las redes sociales, y concretamente WhatsApp, han funcionado esta vez como un altavoz. La noticia de los robos en Amorebieta y de las marcas utilizadas por los asaltantes se extendió con rapidez. El propio Ayuntamiento confirmó ayer por la mañana que las informaciones que pululaban por internet eran ciertas y solicitaron la colaboración ciudadana. La Policía Municipal emprendió ayer una «campaña de inspección» para comprobar las puertas de acceso a las viviendas y pidió a los vecinos que comprobaran si en su puerta o en las de su rellano se habían colocado las pestañas de plástico, y de ser así, que las retiraran de inmediato y les avisaran.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.