

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La directora del aeropuerto de Bilbao, Cristina Echeverría, ha abogado en la mañana de este jueves por mejorar la conexión aérea con Madrid. «Necesitamos una ... oferta con la capital más amplia y a precios más razonables», ha defendido. Echeverría ha asegurado que optimizar el enlace con este destino es una de las tres prioridades del aeródromo vizcaíno y ha reconocido que, en los últimos años, «no estamos consiguiendo este objetivo». Con todo, ha apostado por «seguir trabajando» para revertir esta situación y conseguir un mejor servicio para el viajero.
La máxima responsable de 'La Paloma' ha hecho estas declaraciones en el transcurso de un desayuno de la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi (ADYPE) celebrado en el hotel Carlton de Bilbao. La conexión con Madrid es la ruta más utilizada desde Bilbao y un importante motor de negocio y actividad económica para Bizkaia y sus empresas. En 2018, un total de 811.121 personas volaron entre Barajas y Loiu, casi 200.000 más que en el siguiente destino en importancia (Barcelona). Solo dos aerolíneas operan este trayecto: Iberia y Air Europa.
Echeverría ha apuntado hacia el tren de alta velocidad como uno de los obstáculos para que no haya una tercera firma que se interese por entrar en la ruta a la capital española. «Quizás estamos notando ya el efecto del TAV», ha dicho. «Las compañías hacen inversiones a medio y largo plazo, con compromisos financieros a futuro, no pensando en una rentabilidad inmediata», ha señalado en alusión a que la llegada de la alta velocidad constituye un freno ya que está en un horizonte más o menos cercano en el tiempo (la última previsión del Gobierno vasco es que no haya más demoras y que la nueva red ferroviaria pueda entrar en servicio en 2024). «El AVE nos va a dar un mordisco, pero estamos en una posición más fuerte de lo que estaba Sevilla en su momento», ha apuntado.
La directora de Loiu también ha aludido al autobús como competidor a tener en cuenta, aunque a veces no se le preste demasiada atención. En este sentido, ha citado su «completa» y «variada» oferta a Madrid, «con paradas en la T4, por ejemplo». Echeverría se ha mostrado «preocupada» con la conexión con Barajas y ha prometido, ante decenas de directivos, que trabajará duro para que «puedan tener un mejor servicio», consciente de que la conectividad aérea es fundamental para la economía del territorio.
En otro orden de cosas, Echeverría se ha mostrado partidaria de fomentar Bilbao y Euskadi como foco de atracción de turistas. «Hasta ahora, desde fuera, nos están viendo más como un territorio emisor de viajeros que como receptores de visitantes, pero en los últimos tiempos esto está cambiando». En esta línea, ha destacado la buena sintonía existente con las autoridades vascas y la colaboración interinstitucional para promocionar Bizkaia como destino en toda Europa.
Echeverría ha sido preguntada también por la posibilidad de que Loiu cumpla algún día la vieja aspiración de contar con una conexión transatlántica, por ejemplo un Bilbao-Nueva York. «Es posible; no hay que desechar ninguna posibilidad. Soñar es bueno», ha sostenido.
La directora se ha referido también a una posible ampliación de 'La Paloma', aunque no ha despejado las dudas existentes sobre cómo y en qué plazos aumentar su capacidad. El edificio de Santiago Calatrava fue diseñado para 5 millones de pasajeros y en este 2019 se podría alcanzar la barrera de los 6. Echeverría ha explicado que el aeropuerto «ha avanzado muchísimo, un 50% en 6 años», pero ha destacado que este crecimiento será más sostenido en adelante. En este contexto abogó por «acompañar» este desarrollo «al compás». «No hay que cometer el error de hacer infraestructuras enormes, que no están justificadas. Hay que tener en cuenta también que el TAV nos va a recolocar momentáneamente en un nivel diferente», ha dicho. En cualquier caso ha destacado que, con la construcción del bloque técnico, que ya está en proceso de licitación, se ganarán 3.000 metros cuadrados para zonas de embarque en el viejo edificio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.