De izquierda a derecha: Belén Bilbao, Karina Perla, Janire Román, Andrea Momoitio e Irantzu Varela. Luis Ángel Gómez

«No necesitamos 'una habitación propia', sino una casa entera»

La Asociación BilbaoHistoriko ha premiado a una serie de mujeres «emprendedoras, luchadoras y trabajadoras» en su segunda edición de 'M8 Sariak'

Lunes, 11 de marzo 2024, 14:43

La Asociación BilbaoHistoriko ha celebrado la mañana de este lunes los premios 'M8 Sariak: Premios a las Mujeres de los Barrios Históricos de Bilbao'. La asociación, junto a la de Comercios del Centro Histórico Casco Viejo y San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala, y ... el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, ha buscado en esta segunda edición reconocer, poner en valor, diferenciar y mostrar la labor desinteresada y actividad de todas las mujeres de los barrios históricos (Atxuri, Casco Viejo, San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala).

Publicidad

Para la ocasión han querido premiar a una serie de mujeres «emprendedoras, luchadoras y trabajadoras», con perfiles y orígenes distintos pero con un interés común: poner en valor la figura de la mujer. El Premio al Emprendizaje ha sido otorgado a Andrea Momoitio e Irantzu Varela por su centro cultural feminista. Situada en lo que antes era una tienda de novias, 'La Sinsorga' es un lugar de encuentro en pleno Casco Viejo que busca promover actividades en las que reunir a mujeres y hombres. «Todas las personas están invitadas, pero no todas las actitudes», subrayan las premiadas.

La idea de abrir un lugar así surge de la necesidad de buscar un espacio propio, ya que «otros lugares no son siempre seguros». Sus fundadoras esperaban y esperan hacer grandes cosas en un edificio «chiquitín». «No necesitamos 'Una habitación propia' (como Virginia Woolf sugería), sino una casa entera». Y así es, puesto que el edificio tiene cuatro plantas: bar-restaurante, tienda, espacio para eventos y reservado para socias.

«Una chispilla de ilusión»

El segundo premio, destinado a una trayectoria relevante, ha sido para Belén Bilbao, una sanitaria que a lo largo de sus 40 años de trayectoria profesional no solo se ha enfocado en su trabajo, sino que también ha acumulado una gran cantidada de historias y experiencias en diferentes espacios en los que han requerido de su saber hacer. Ha ayudado a mejorar la vida de colectivos desfavorecidos, de personas en situación de exclusión y, en especial, de mujeres en posiciones de vulnerabilidad. Destaca sobre todo su trabajo en el módulo de asistencia psicosocial de Auzolan. Bilbao ha sido muy parca en palabras asegurando que estaba muy ilusionada: «No me esperaba este premio en absoluto».

Y el último galardón se les ha concedido a Janire Román y Karina Perla por su proyecto de innovación. Ambas son las encargadas del Estudio 14, una tienda taller con productos únicos diseñados y producidos por artesanas especializadas en trabajo textil y de cuero, «para recuperar oficios que se estaban perdiendo». Tanto Román como Perla son capaces de mostrar sensaciones, pensamientos e ideas que llegan a la sociedad reflejadas en sus prendas. Su pasión es diseñar piezas que ayuden a quien las vista a expresar quién es. «Diseñamos más para las mujeres, pero no tenemos ningún problema con los hombres», confiesan provocando así la risa del público.

Publicidad

«Nos sentimos empoderadas siempre, pero este premio aumenta esa sensación y nos da más energía para defender nuestro proyecto todos los días. Es como una chispilla de ilusión más para nosotras, nuestra familia y para nuestros clientes», expresan Perla y Román. A lo que Momoitio y Varela añaden que todos los galardones son bien recibidos porque «nos visibilizan y dan la sensación de que estamos calando entre la gente, que no somos solo nosotras y nuestras amigas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad