Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dentro de un futuro cercano, los setenta serán los nuevos cuarenta y los viajes para mayores serán menos a Benidorm y más a las reservas naturales del sudeste asiático. Habrá más aparatos que hagan mucho más fácil las tareas del hogar, tabletas para hablar con ... el médico de cabecera, hoteles y discotecas solo para mayores, agencias de viajes especiales, aplicaciones para ligar especializadas, y crecerá la demanda de trabajadores en el sector sanitario y sociosanitario, en tecnología para la salud y medicinas especiales. Algunas enfermedades que más afectan a la gente mayor podrían lograr cura y emerger otras, lo que implicará nuevas necesidades. Ahora, el Nagusi Intelligence Center se ha estrenado en la Torre de Urduliz. De momento, ocupa la tercera y cuarta planta del rascacielos de la comarca.
El centro, que inicia ya su actividad, va a impulsar la creación de empresas que van a desarrollar nuevos productos y servicios para la gente mayor para anticiparse a las oportunidades que va ofrecer el envejecimiento de la población en toda Europa. Por un lado, acogerá una sede de la universidad de Mondragón, que ofrecerá aquí formación especializada.
El 26 de noviembre se comenzará a impartir el máster presencial «en Emprendimiento para la Silver Economy». Su objetivo es formar a profesionales capaces de liderar proyectos emprendedores relacionados con la innovación para responder al reto del cambio demográfico. Los participantes en el curso se centrarán en identificar las necesidades clave de la tercera edad y, a través de diversas herramientas como el diseño industrial, deberán plantear alternativas que puedan dar lugar al nacimiento y desarrollo de nuevos productos y servicios atractivos para este colectivo.
En 2022 se iniciará también aquí un doctorado. Además, en 2022 y en 2023 también darán inicio otros másters: en tecnologías para la Silver Economy y en análisis de datos en torno a este sector.
Por otro lado, la empresa foral Beaz dinamizará la incubadora de empresas que empezará a funcionar desde mañana. Las start ups que se creen o que vayan generándose en este ámbito, por otro lado, serán puestas en contacto con cerca de 300 empresas que ya trabajan en el sector de la economía plateada en Bizkaia. También se relacionarán con otras empresas internacionales. Hay ya una veintena de firmas, entre ellas la premiada Ubikare, que se han adherido al NIC y dispuestas a trabajar con los emprendedores en soluciones para este sector. En productos o servicios que pueden incluir desde tecnología de alerta temprana si hay alguna emergencia hasta bicicletas adaptadas.
El diputado general, Unai Rementeria, ha insistido en las oportunidades a nivel económico que va a generar el envejecimiento progresivo de la población. Así, ha destacado que la esperanza de vida ha aumentado en 20 años desde 1950. La esperanza de vida es ahora de 86,6 años para las mujeres y de 80,8 para los hombres en Bizkaia, una de las regiones de Europa con una mayor esperanza de vida. La tendencia apunta a que cuatro de cada diez vizcaínos tendrán más de 65 años en 2050. «Vivimos cada vez más años y hay que conseguir que esos años estén llenos de vida y de bienestar. Vamos a ser una sociedad con muchas personas mayores y estamos obligados a convertir este reto en una gran oportunidad», ha explicado en la Torre Urduliz. El envejecimiento de la población, ha explicado, «va a crear empleo y hay que basarlo en la formación, la inteligencia artificial y el trabajo en equipo. Teníamos que crear un centro de este calibre porque el reto como sociedad es enorme».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.