![Muskiz se planta ante el parque eólico de Sopuerta por su impacto ambiental](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/02/muskiz2-kBnD-U190779521921PAD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Muskiz se planta ante el parque eólico de Sopuerta por su impacto ambiental](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/02/muskiz2-kBnD-U190779521921PAD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Jueves, 2 de marzo 2023, 00:59
El proyecto para construir un parque eólico en Las Encartaciones sigue topándose con obstáculos. El Ayuntamiento de Muskiz vuelve a plantar cara al plan -rechazado por la Diputación, pero que sigue adelante por el Gobierno vasco- que pretende poner en marcha ocho aerogeneradores entre la ... cima Torrelaseta y el monte Mello, en los términos municipales de Arcentales, Sopuerta, Galdames y la localidad minera, donde vecinos y grupos políticos han elaborado un informe, mediante alegaciones, contrario al proyecto inicialmente planteado por la empresa Euskal Haizie S. L.
El documento presentado por los agentes socioeconómicos de Muskiz resalta la carencia de un elemento importante en el proyecto: la valoración acerca del probable impacto medioambiental que puede causar en los terrenos donde se ubicaría. «Se incluye una enumeración de las acciones susceptibles de generar impacto, pero es un mero listado genérico, en el que no se mencionan aspectos relevantes como la afección directa sobre la avifauna y los murciélagos o sobre el paisaje», subraya el informe.
Otra de las alegaciones hace hincapié en los buitres leonados, una de las especies que más accidentes y mortalidad sufren a raíz de los aerogeneradores, según un estudio publicado por el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Alfranca, en Aragón. Y es que el área de desplazamiento de estas aves incluye Muskiz, especialmente el entorno del monte Mello, por lo que la implantación del parque eólico podría perjudicarlas.
Los aerogeneradores que se planea instalar, de 115 metros de altura y con tres aspas de 83,5 metros, afectarían a un entorno de 20 hectáreas y tendrían una potencia de 49,6 megavatios -ligeramente por debajo del máximo de 50 MW que se requiere para una autorización autonómica, sorteando así las exigencias del Gobierno central-. En ese sentido, la alcaldesa de Muskiz, Ainara Leiba, recuerda que su municipio ya soporta una gran cantidad de instalaciones industriales y energéticas, entre ellas Petronor, y advierte de que otro parque eólico podría afectar al entorno con nuevas torretas eléctricas y equipos auxiliares.
Por ello, desde la localidad minera subrayan la importancia de buscar «las zonas más capaces de absorber los impactos de las nuevas instalaciones». Así, tal y como recoge el documento de alegaciones, «si bien este es un análisis que no compete a cada promotor concreto, es del todo relevante para una buena toma de decisiones que busque la solución óptima desde el punto de vista técnico y medioambiental». De esa manera, instan a que el proyecto a llevar a cabo garantice «de forma objetiva que no existe riesgo de generar impactos críticos sobre elementos del medio especialmente sensibles». Entre ellos, la fauna y los hábitats de interés comunitario.
La alcaldesa de Muskiz, Ainara Leiba, asegura estar «a favor de la energía renovable, pero no a cualquier precio». «Haremos todo lo que podamos para que no se construya un parque eólico de las características del que tenemos en ciernes», remarca. No obstante, la regidora jeltzale señala que el proyecto se encuentra en una fase «muy inicial» y que «no conviene ser tan sumamente categórico, porque igual presentan un plan alternativo» que encaje con las posturas de los municipios afectados. En ese caso, agrega, tendría que ser «estudiado» y «valorado por la ciudadanía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.