Borrar
Oriol Roch, Begoña Ibarloza, Begoña Artabe y Bingen Zupiria.

Ver fotos

Oriol Roch, Begoña Ibarloza, Begoña Artabe y Bingen Zupiria. Pedro Urresti
La Mirilla

Música clásica en el Palacio

El Euskalduna acogió el noveno programa de la temporada de Euskadiko Orkestra y un concierto de cámara de Bilbao Orkestra Sinfonikoa

Lunes, 24 de mayo 2021, 22:16

En el Palacio Euskalduna se dieron cita Euskadiko Orkestra, que ofreció el noveno y penúltimo programa de la temporada en el auditorio ante 600 melómanos, y Bilbao Orkestra Sinfonikoa, con un concierto de cámara en la Sala OB para más de 300 aficionados.

Pocos minutos antes de que comenzara el primero de estos conciertos apareció por el exterior del Euskalduna Anja Bihlmaier, directora titular de la Residentie Orkest de La Haya y principal directora invitada de la Orquesta Sinfónica de Lahti, considerada como una de las directoras con más futuro en el mundo de la música. Se detuvo a saludar a su tía, Elisabeth Bihlmaier, que estaba acompañada por Emilia Díez, Trinidad Villacorta y Marcelino Álvarez. Después se enfrentaba a un programa, 'Camarada errante', compuesto por 'Preludio a la siesta de un fauno', de Claude Debussy; 'Canciones para un camarada errante', de Gustav Mahler -en esta obra la orquesta estuvo acompañada por el barítono suizo Manuel Walser-; y 'Sinfonía nº 1' de Robert Schumann.

Al concierto, patrocinado por EL CORREO, asistieron Bingen Zupiria, consejero de Cultura y portavoz de Gobierno vasco; Oriol Roch, director general de Euskadiko Orkestra; Begoña Ibarloza, Begoña Artabe, Begoña Gerrikagoitia, Mariam Escudero, Begoña Prieto, Juanjo Jungitu, Nieves Martínez, Inma Pardo, Ana Mari Hernández, José Antonio Prado, Mari Carmen Tomé, el pintor Fernando Mardones y Marije Bolaños. Asimismo acudieron Ana Villar, Luis Cardeñoso, Luis Molinuevo, Arantza Sáez de Cerain, Gloria Rogel, Rafael Villoria, Cristina Montero, Ana Silvia Velázquez, Gonzalo y Gari Blanco y el músico Natxo de Felipe.

A la misma hora, siete y media de la tarde, el trío de la BOS formado por María Díaz-Caneja (violín), Diego Val (violonchelo) y Julen Ramos (piano) salía al escenario de la Sala OB para ofrecer 'Nocturno en Mi bemol Mayor Op.148 D.897' de Franz Schubert y 'Trío para violín, violonchelo y piano en Re Mayor Op70 nº1 Ghost', de Ludwig van Beethoven. A continuación salió el cuarteto de cuerda de la BOS, María Díaz-Caneja (violín), Pablo Val (violín), Asier Arabolaza (viola) y Diego Val (violonchelo) para ofrecer el 'Cuarteto Nº 3' de Alfred Schnittke.

Acudieron a la cita Carmen Madrazo, Juan Val, María Eugenia Simón, Enrique Val, Ana Inda, José Sola, Mikele Garaikoetxea, Javier Sinobas, Juan Pintado, Víctor Gauna, Iñaki Vicente, Elena Insausti, Íñigo Beriain, Monserrat Montero, Natalia y Olatz Gardezabal, Begoña Ugartondo, María Jesús Uriarte y el doctor Carlos Cela.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Música clásica en el Palacio