Borrar
Visiitantes en el Museo Marítimo. Jordi Alemany
El Museo Marítimo cambia de nombre en su 15º aniversario y aspira a los 78.000 visitantes al año
'Itsasmuseum Bilbao'

El Museo Marítimo cambia de nombre en su 15º aniversario y aspira a los 78.000 visitantes al año

El centro, que estrena web e imagen corporativa, aspira a dejar atrás los 55.000 actuales

Martes, 4 de junio 2019, 14:24

El Museo Marítimo ha pasado a la historia 15 años después de su apertura porque desde ahora responderá al nombre de Itsasmuseum Bilbao, una «marca neta con personalidad propia» con la que centro comienza una nueva etapa. ¿Con qué objetivo? Con el de consolidarse como referente cultural a nivel local, estatal e internacional y, de paso, alcanzar los 78.000 visitantes anuales, dejando atrás los 55.000 actuales.

La reinvención del museo contempla también otros cambios para reforzar su estrategia cultural, empezando por el lanzamiento de una nueva web www.itsasmuseum.eus adecuada a los canales digitales y el móvil, y la apertura de un nuevo concepto de tienda. Además, en adelante presentará una renovada identidad corporativa, que se compone de un isotopo y un logotipo. El primero representa la proa de un barco saliendo de un astillero, en referencia a la ubicación del edificio en los antiguos diques de Euskalduna. El segundo, el símbolo o nombre, combina dos palabras: 'itsas', que en euskera significa del mar, y 'museum', reconocible internacionalmente por su procedencia del latín.

Nueva exposición

La diputada de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao, y el director del centro, Jon Ruigómez, han presentado en la explanada exterior las mejoras introducidas desde 2017, cuando el Patronato del museo aprobó el inicio de un proceso de innovación para adaptarse a las nuevas demandas sociales. También las previstas a corto o medio plazo, como el desarrollo de contactos y sinergias con la costa de Bizkaia o la puesta en marcha de un udaleku con Lekeitio.

El estreno de la imagen de marca ha llegado acompañado de una nueva exposición, 'Gyotaku Directo', creada por José María Ferarios, investigador marino de Azti-Tecnalia, y el artista plástico José Abel, en colaboración con Itsasmuseum Bilbao. La muestra, que se exhibirá hasta el 4 de octubre, está compuesta por una veintena de piezas elaboradas con una técnica milenaria japonesa que consiste en imprimir peces usando para ello el propio pez como matriz o placa, tinta y papel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Museo Marítimo cambia de nombre en su 15º aniversario y aspira a los 78.000 visitantes al año