Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No quiso señalar culpables ni cargar las tintas contra los dueños de las residencias. Tampoco entonó un mea culpa. El diputado de Acción Social optó por una posición intermedia para no enquistar la situación y tratar de reconducir uno de los proyectos estrella de la ... institución foral para esta legislatura. Sergio Murillo asumió ayer en su comparecencia ante las Juntas Generales que el plan trazado por su departamento para adoptar un nuevo modelo de residencias de mayores en Bizkaia no marcha al ritmo previsto, sobre todo en los centros privados que tienen un convenio con la Diputación. Y eso ha provocado un desajuste entre las plazas disponibles y las necesarias en el modelo de residencia 'tradicional', que la Diputación había reducido en previsión de que entraran en funcionamiento todas las inicialmente previstas en las unidades convivenciales.
En Bizkaia hay 155 residencias autorizadas para personas mayores. En septiembre del año pasado un total de 24 se comprometieron a ofertar 668 plazas en las nuevas unidades convivenciales -pequeñas 'comunidades' dentro de los propios geriátricos en las que una veintena de usuarios vive como una familia compartiendo espacios comunes y cuidadores-. Pero desde entonces un buen número de ellas «han desistido» y han optado por descabalgarse del proyecto.
Sergio Murillo
Diputado de Acción Social
Izaskun Duque
EH Bildu
Murillo no entró a valorar esta decisión, pero durante su exposición lanzó un aviso directo y contundente a la patronal. «Tenemos que mandar un mensaje a las residencias: queremos las plazas (concertadas) en las nuevas unidades convivenciales. Hacia ese modelo deben ir», afirmó. La Diputación va a apostar decididamente por este nuevo modelo y quiere que el dinero público que se destina a los geriátricos acabe en este tipo de instalaciones. Nada de seguir derivando recursos a un tipo de residencias que el ente foral quiere ir desterrando de Bizkaia.
Las residencias que se han quedado por el camino se han topado con «más dificultades» de las previstas. Algunas han comprobado que sus edificios -que en algunos casos datan de hace bastantes décadas- no pueden reformarse para cumplir los estándares marcados por la normativa. A otras les ha frenado la necesidad de afrontar una cuantiosa inversión -tanto en instalaciones como personal- que hacía inviable el proyecto.
Héctor Fernández
Elkarrekin Bizkaia
Esther Martínez
PP
Murillo admitió que este cambio de modelo es «voluntario» y debe ser «gradual y progresivo», y adelantó su voluntad de realizar «ajustes razonables» en los conciertos con las residencias privadas para hacer más atractiva la transición hacia el nuevo modelo. «Sé que estamos ante un camino desconocido. En ningún lugar se ha acometido este proceso con una red de centros ya en marcha. Es difícil y complejo. pero todos compartimos el mismo objetivo», añadió Murillo.
El diputado de Acción Social compareció a petición de EH Bildu. Su juntera Izaskun Duque denunció la «situación crítica» que se vive en las residencias por el desajuste provocado por la falta de plazas en unidades convivenciales. «Hay 2.147 personas en lista de espera y 1.004 pendientes de tramitación. Ha habido una falta de previsión», aseguró la apoderada, quien exigió que «no se pierdan plazas públicas concertadas» para evitar que se «discrimime a las familias con menos recursos».
Héctor Fernández, juntero de Elkarrekin Bizkaia, denunció el proceso de «jibarización» que está sufriendo el «sector público» residencial, mientras que la representante del PP Esther Martínez afeó la «falta de planificación» de la institución foral y reclamó que se «refuercen los mecanismos» para mejorar la actual situación. Tanto PNV como PSE, socios de gobierno en la Diputación, defendieron la actuación del área de Acción Social y la «ilusión» que ha generado este proyecto en Bizkaia.
LAS RESIDENCIAS
Municipal de Getxo: 72 plazas en cuatro unidades.
Loiu Gurena: 66 en 3.
Artxanda La Esperanza: 18/1.
Fundación Miranda: 18/1.
Misericordia: 10/1.
Fundación Miranda: 65 en tres unidades.
Conde Aresti: 10 en una.
El Arenal: 9/1.
Municipal de Orduña: 8/1.
Municipal de Bermeo: 12/1.
Ifas-Leioa: 120/6.
Ifas-Elorrio: 50/2.
Etxebarri-Jardines de Estebe: 147 plazas en 8 unidades.
IMQ Igurco Abando: 79/4.
Centro Intergeneracional de Getxo: 100/6.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.