Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IZASKUN ERRAZTI
BILBAO
Jueves, 13 de julio 2017, 13:05
"Somos el tecer territorio de Europa en capacidad de entornos apropiados para envejecer activamente. Por delante sólo están Dinamarca y Suecia". Así ha recibido esta mañana el diputado general, Unai Rementeria, a la veintena de representantes del Consejo de Personas Mayores y a los ... alcaldes de los municipios implicados en la estrategia foral para hacer de Bizkaia un lugar para todas las edades. 19 localidades vizcaínas tienen ya un proyecto para revisar sus políticas desde la perspectiva de edad, y el máximo responsable foral ha querido agradecerles su esfuerzo. "Hace dos años eran dos los municipios dispuestos a ello, Durango y Bilbao", ha destacado. Poco a poco se han ido sumando a ese objetivo Getxo, Abanto, Balmaseda, Bermeo, Ea, Ermua, Igorre, Santurtzi, Abadiño, Arrigorriaga, Basauri, Berango, Ispaster, Lea-Ibarra, Lekeitio, Sestao y Sopuerta. "Es para estar muy contento", ha añadido.
Los ayuntamientos que promueven el envejecimiento activo y saludable representan en la actualidad a casi el 58% de la población vizcaína, lo que representa un 25% más que hace dos años. El objetivo que se marca la Diputación a corto plazo, para el año 2020, es alcanzar al 70%. "Ya estamos muy cerca", ha advertido Rementeria.
Para apoyar a las entidades municipales y atender todas sus solicitudes, la institución foral convocará nuevas subvenciones para la puesta en marcha de proyectos. Las ayudas se ampliarán en las próximas semanas, hasta alcanzar los 180.000 euros a lo largo de este año.
El Índice de Envejecimiento Activo es una herramienta internacional que mide el nivel de vida independiente de las personas mayores, su participación en el trabajo remunerado y en actividades sociales así como su capacidad de envejecer activamente, según ha explicado la Diputación Foral en un comunicado. Según la medición elaborada por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Bizkaia arroja en este índice una puntuación del 35,2, lo que supone un avance del 0,6 en los dos últimos años y sitúa a este territorio por encima de la media de la UE (34,4) y junto a países como Bélgica o Italia.
El indicador que marca la vida independiente, saludable y segura se ubica en 72,2, también en niveles similares a la media europea, y con un avance importante desde la medición de 2014 (65,3), según se indica en la nota.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.