![Muere un montañero de Ermua en un pico de Huesca](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/01/media/cortadas/montanero-U4057655682MmB-RxrbNBPGRrFuAWhGs7EglEL-624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Muere un montañero de Ermua en un pico de Huesca](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/01/media/cortadas/montanero-U4057655682MmB-RxrbNBPGRrFuAWhGs7EglEL-624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un experimentado montañero de Ermua de 50 años, Javi Alberdi, falleció este sábado y su compañero resultó herido al sufrir un accidente de montaña en el pico La Collarada, en la zona de Canfranc, según confirmaron fuentes del club Artarrai Menditaldea del que Alberdi ... era presidente. El accidente se produjo por la mañana en un monte en el que todavía, a estas alturas del año, hay nieve. Todo apunta a que los dos montañeros sufrieron una caída desde cierta altura.
El accidente se produjo en La Collarada (2.883 metros), un conocido pico que se sitúa encima de Villanúa, entre las zonas de Jaca y Candanchú, en pleno Pirineo oscense. La voz de aviso se dio sobre las 11.00 horas para informar de que dos montañeros vascos habían sufrido un accidente en las inmediaciones del embalse Ibón de Ip. Los dos ermuarras fueron avistados desde el helicóptero de la Guardia Civil con base en Huesca en el denominado Corredor de los Militares, un largo nevero ubicado en el pico Collarada. El médico de emergencias que acompañaba a los especialistas certificó la muerte de uno de los escaladores y las graves heridas sufridas por su compañero.
Al parecer, los montañeros, que iban equipados de forma adecuada con crampones y piolets para ascender por el corredor, resbalaron y se precipitaron a lo largo de 300 metros antes de quedar tendidos sobre la nieve. La Guardia Civil de Montaña de Huesca intervino en las labores de rescate con la ayuda de un helicóptero. La familia del fallecido se desplazó ayer mismo hasta los Pirineos, según informaron desde el grupo de montaña.
El herido es también un vecino de la localidad vizcaína de Ermua del que por el momento se desconoce la identidad. Fue trasladado hasta el hospital Miguel Servet de Zaragoza. Al parecer, su estado era grave, aunque no se temía por su vida. En la caída, sufrió varias fracturas en las extremidades. Se encontraba consciente, internado en observación en el servicio de Urgencias del centro médico zaragozano, según informaron ayer desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. El fallecido fue trasladado al depósito de cadáveres de Huesca, donde se le practicará de la autopsia.
La muerte de Alberdi causó ayer un gran impacto en la localidad de Ermua, donde era muy conocido. El deportista, presidente en la actualidad del grupo de montaña del municipio, había participado en múltiples expediciones, entre ellas una en enero de 2009 al Aconcagua, en la que logró alcanzar el monte más alto de América (6.962 metros). Ascendió con tres ocompañeros de trabajo en la empresa Tenneco Automotive, entre ellos un familiar, pero sólo él holló cima. Por este motivo concedió una entrevista a EL CORREO, en la que confesaba: «No disfruté de la cumbre. Sentí miedo cuando me tocaba bajar. Grabé un vídeo de uno o dos minutos y bajé».
El mal tiempo les amargó la hazaña. Permanecieron varios días aclimatándose y cuando decidieron hacer cima se desataron tormentas de nieve. El grupo apostó por Javi, que era el que estaba más fuerte y se quedó con el GPS. Tardó una hora más de lo previsto en subir. «Engaña porque en una montaña de aquí se haría en diez minutos», decía entonces.
«Siempre estaba preparándose, entrenando, para afrontar la siguiente aventura», cuentan sus conocidos en Ermua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.