Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo.com
Sábado, 27 de octubre 2018, 13:27
La Ertzaintza ha organizado un dispositivo de seguridad «al máximo nivel» para garantizar la seguridad en la gala de los premios MTV que se celebrarán el próximo 4 de noviembre en el BEC y en los cinco conciertos previos en las localidades vizcaínas de Barakaldo, Bilbao, Getxo y Durango. Usar transporte público, acudir a los actos con al menos dos horas de antelación y no portar mochilas son algunas de las recomendaciones para el público que asista.
La entrega de premios MTV representa un evento de carácter mundial cuya organización mueve en torno a 2.400 personas; por ejemplo, para el acto central del BEC desplazará 150 grandes camiones con equipamiento. Además de la gala de entrega de premios del 4 de noviembre en el recinto de Barakaldo, la semana de actos previos contempla cinco grandes conciertos encuadrados en la denominada MTV Music Week en horario de tarde y noche: el lunes 29 de octubre en la Herriko Plaza de Barakaldo; el día 30 en Landako Gunea de Durango; el 31 en el Puerto Viejo de Algorta; el día 1 de noviembre en el Teatro Arriaga Bilbao y el día 3 en San Mamés.
La Ertzaintza lleva «meses» trabajando en el plan de seguridad, coordinado con las Policías locales y con la propia organización del evento. Como primera medida de seguridad, se decidió fijar el número de asistentes por debajo del aforo máximo de los recintos. De este modo, en Barakaldo la capacidad de asistencia se limitará a 8.000 personas, 5.500 en Durango, 4.000 en el Puerto Viejo de Getxo, 35.000 en San Mamés, y 8.500 en el BEC. El plan contempla diversos tipos de vigilancia y controles, no solo durante los conciertos y la gala, sino también en las tareas de organización y desplazamientos de personas y equipos.
Para el acceso a los recintos se establecerá un perímetro de seguridad con vallados y otras barreras físicas, además de la propia presencia policial. También se establecerán restricciones al tráfico rodado. Hay previsto el uso de arcos de seguridad y la práctica de registros corporales para impedir el acceso con cualquier objeto que puede considerarse peligroso.
Como medida de seguridad, no se permitirá la entrada con mochilas ni bultos que superen el tamaño de un folio A4. Se recomienda al público acudir a los eventos con al menos dos horas de antelación para cumplir a tiempo con el protocolo de acceso. En el caso de San Mamés, el público deberá superar en el exterior del estadio un primer filtro con vallas en el que solo se permitirá el paso con entrada. Para los desplazamientos se recomienda evitar el coche y usar el transporte público.
Durante los espectáculos se establecerá una mesa de crisis en la Sede Central de la Ertzaintza en Erandio o en la comisaría de Deusto, y a pie de cada recinto un Puesto de Mando Avanzado con responsables de todas las secciones de la Ertzaintza, de la Policía Local y del equipo de seguridad de la organización. En el dispositivo participarán los recursos ordinarios de Protección Ciudadana de las comisarías vizcaínas de Bilbao, Sestao, Getxo, Durango y Erandio y unidades especializadas como la Brigada Móvil, la Unidad Canina, la Unidad de Desactivación de Explosivos, la Unidad de Intervención, la Sección Marítima y la Sección de Subsuelo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.