![Marta Unzue, José Ángel Iribar, María Díaz e Itziar Villamandos.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201904/11/media/cortadas/m4-k6JB-U701142902413Ya-624x385@El%20Correo.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Txema Soria
Miércoles, 10 de abril 2019, 22:29
Ha pasado un cuarto de siglo desde aquel año, 1994, en el que el doctor Juan José Zarranz, catedrático de neurología, compartió con algunos de los familiares de enfermos de Parkinson en Bizkaia, entre ellos Begoña Díez, la necesidad de crear una asociación que pudiera ayudar a las personas que padecían esta enfermedad. Begoña, una mujer valiente y perseverante, cogió el testigo y al poco, junto otros 20 familiares de enfermos que padecían esta enfermedad neurodegenerativa, crearon Asparbi (Asociación Parkinson Bizkaia).
Una asociación que ha pasado en estos 25 años de reunirse en iglesias o cafeterías, como ocurrió en los primeros tiempos, a tener un local propio en la calle Islas Canarias de Bilbao en el que los asociados vizcaínos, 540 en la actualidad, pueden acercarse a recibir clases de rehabilitación con el logopeda, consulta psicológica o participar en actividades como yoga, gimnasia, musicoterapia o masaje corporal.
El acto de celebración del 25 aniversario, que tuvo lugar en el auditorio del Palacio Euskalduna, al que asistieron 1.300 personas, presentado por Amaia Artetxe y dirigido por Agustín Herranz, contó con la participación del Coro de la Asociación Parkinson Bizkaia, dirigido por Iñaki González, que interpretaron un par de números musicales que provocaron el sentido y unánime aplauso de todos los presentes en la gala.
Al evento asistieron Bakartxo Tejeria, presidenta del Parlamento Vasco; Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia; Isabel Sánchez Robles, diputada de Acción Social; Sergio Murillo, director general de Promoción de la Autonomía Social de la diputación vizcaína; Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, que desde hace muchos años apoya las iniciativas de Asparbi; Alfonso Gil, segundo teniente alcalde de la villa; Íñigo Pombo, concejal de Acción Social; Yolanda Díez, concejala del Área de Salud y Consumo; Itziar Urtasun, concejal del Área de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas; Fátima Ansotegi, viceconsejera de Administración y Financiación Sanitaria del Gobierno Vasco; Mikel Torres, alcalde de Portugalete; Anabel Landa, alcaldesa de Berango; además de Andoni Ortuzar e Itxaso Atutxa, líderes del PNV; Amaya Fernández y Raquel González, representantes del PP; la europarlamentaria Izaskun Bilbao; Eduardo Andrade, María José Blanco, José Ángel Iribar, uno de los grandes jugadores del Athletic, María Díaz y Marta Unzue, jugadoras del equipo femenino, Itziar Villamandos, Jon Darpon, que fuera consejero de Sanidad del ejecutivo autónomo hasta hace escasas fechas, Juan Diego y Juan José Etxebarría.
Asimismo acudieron Josu Azaola, Carlos Bracho, Ana y María Victoria López, Manuel Pérez Macías, Juan Alberto Viejo, de EL CORREO, Juan Manuel Egurrola, Andoni Aldekoa, Miren Gallarzagoitia, amama del golfista Jon Rahm, Marisa Galalrzagoitia, Jesús Antonio Lambarri, Juan Miguel Santamaría, Esther Garmendia, Avelino y Elena Pequeño, Isabel Pérez, Marisol Francés, Iñaki Bilbao, Teresa Sarobe, Karmele Bilbao, Emilio Sola, Unai Pequeño, Ainhoa Azaola, Arantza y Marisa Goienetxea, Sabin Goitia, José Antonio de la Rica, Guillermo Vinegra. Pedro Arranz, Fran de la Rosa, Jesús Tierno, Jaione Lahuerta, Aida Marín, Pepelu Aguirre, Álvaro de la Rica, Alicia Pérez, Txetxu Olaskoaga, Juan Manuel Seco y Javier Barkala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.