Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El plan que la Diputación inició en 2006 para proteger a los motoristas con las dobles biondas, conocidas popularmente como guardarraíles, se está prolongando en el tiempo, demasiado en opinión de los propios afectados, pero ya afronta su recta final. En este tiempo, la institución ... ha incorporado estos sistemas de protección en diversos tramos hasta sumar un total de 123 kilómetros de la red foral de carreteras que, según el Plan Territorial Sectorial, ronda los 640 kilómetros. La inversión realizada hasta la fecha, apuntan desde el departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, asciende a 7,4 millones.
Para completar la planificación prevista, señalan las mismas fuentes, ya solo será necesario actuar sobre otros 18,8 kilómetros. De hecho, la Administración provincial ha sacado a concurso público por 855.689 euros la ejecución de los trabajos para mejorar la seguridad en la mitad de dicha distancia en diversos tramos de once carreteras. El próximo verano la Diputación hará lo propio con el resto, a fin de que las obras concluyan como muy tarde en el primer semestre de 2024.
Los tramos en los que se va a actuar después del verano, y para cuya ejecución la empresa adjudicataria dispondrá de un plazo de siete meses, se centran en las comarcas del Duranguesado y Mungialdea. En la primera se intervendrá entre los puntos negros detectados en la BI-3238 que une Ibarrangelu e Ispaster, en la BI-3242 a su paso por Nabarniz y Ereño, y la BI-3224, que enlaza Mendata y Gernika. También se actuará en otros tres viales: la BI-3231 y BI-3232, de Munitibar a Iurreta, y la BI-3321 entre Berriz y Elorrio.
Colectivos moteros
En el entorno de Mungia se mejorará la seguridad en el vial que une los barrios de Belako y Larrauri (BI-4105). También se intervendrá en las carreteras de Galbarriatu a Mungia (BI-3715) y en las que enlazan Uribe, Loiu y Derio (3709 y 3707). En la costa se instalarán guardarraíles en la conexión entre Ibarrangelu e Ispaster, y, en el entorno del Gran Bilbao, en el ramal de acceso al sanatorio de Santa Marina (BI-4735).
Los colectivos de moteros, aunque ven necesarias este tipo de medidas para garantizar la seguridad sobre las carreteras, consideran que la intervención de la Diputación se queda muy corta. «Es totalmente insuficiente y solo hace falta recordar que en las carreteras vizcaínas el número de guardarraíles dobles, que son los realmente efectivos, es irrisorio», subraya el portavoz del club Izaro Biker de Bermeo, Juan Carlos Martínez. En su opinión, se está actuando en las vías principales, pero recuerda que en Bizkaia hay mucha carretera secundaria, «que en numerosos puntos carece de las mínimas condiciones de seguridad y donde se producen muchos accidentes mortales».
Desde el Real Automóvil Club Vasco-Navarro (RACVN) se suman a esta reivindicación y aprovechan para criticar que, en muchos otros puntos, la protección del guardarraíl «se queda a medias». «En las curvas con una sola bionda superior la barra de anclaje se convierte en una guillotina para el motorista», denuncia. Y pide que todas las administraciones se unan para actuar en la red viaria vizcaína al margen de las competencias de cada una. «¿No hay una plan de sostenibilidad 2030 que implica a todos?, pues que hagan lo mismo, porque lo urgente es garantizar la vida de los motoristas», subraya el portavoz de la agrupación, Mario García.
La cifra de motoristas fallecidos en Bizkaia sigue siendo preocupante. Solo hasta julio, seis personas habían dejado la vida sobre el asfalto, la mitad de ellas en la comarca del Duranguesado.
855.689euros es la inversión que realizará la Diputación para mejorar 9,5 kilómetros por tramos en 11 carreteras. La obras arrancarán tras el verano y durarán 7 meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.