Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
San Juan de Gaztelugatxe pasará los próximos cinco años rodeado de obras. Proyectos que se irán sucediendo con la intención de ordenar y mejorar los accesos y las visitas al peñón, que no han parado de crecer desde que se convirtió en escenario de la ... exitosa serie televisiva 'Juego de Tronos' convertido en Rocadragón. La Diputación invertirá hasta 2024 un total de 2,7 millones de euros en actuaciones que se enmarcan en una estrategia «más amplia para aprovechar el tirón de este enclave y generar actividad económica y empleo en toda la costa de Bizkaia», según ha explicado esta mañana la diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta.
¿En qué consistirán las obras? Las primeras, las que se ejecutan desde finales de octubre en la zona de Urizarreta, contemplan la mejora de la intersección con la BI-3101 para reforzar la seguridad en este acceso rodado, que ganará un carril central para mejorar los movimientos de vehículos. El proyecto prevé también desplazar la parada de autobús a la antigua carretera Bermeo-Bakio y acondicionar dos aceras. Presupuestados en 444.547 euros, los trabajos concluirán a finales de año.
Para mejorar el aparcamiento en Gaztelugatxe la institución foral contempla dos actuaciones en la zona de Urizarreta, que concluirán en el último trimestre de 2021 tras invertir casi un millón: la construcción de un parking con 51 plazas y la remodelación del actual como estacionamiento para autobuses que contará también con espacio para bicicletas. La intervención se ampliará también a la zona de la antigua carretera Bermeo-Bakio, que se utiliza ahora como aparcamiento de turismos en el entorno del acceso por Ermu. Allí se habilitará una bahía con marquesina para facilitar el acceso del transporte colectivo.
El objetivo de estas actuaciones, ha señalado Unzueta, es «ampliar la capacidad de la oferta turístico-cultural al conectar con otros polos de atracción, como el faro de Matxitxako» y generar nuevos itinerarios en la zona. En esa línea encaja otra de las actuaciones previstas por la institución foral para dar continuidad hasta el núcleo urbano de Bermeo de la actual senda peatonal que parte de Bakio y llega ahora hasta el merendero de Lurgorri. Una obra valorada en un millón de euros que, previsiblemente, estará concluida a finales de 2022.
Los proyectos que Elena Unzueta y el diputado de Infraestructuras y Promoción Económica, Imanol Pradales, han desgranado para Gaztelugatxe responden a la necesidad de afrontar con garantías el crecimiento del número de visitantes que soporta el biotopo protegido, que el año pasado se convirtió en el segundo icono turístico de Bizkaia por detrás del Guggenheim con más de 600.000 entradas.
La cifra de turistas que se acercaron al islote volvió a crecer este verano, un 15,08% con respecto al mismo período de 2018. Así, de junio a septiembre 384.543 personas se desplazaron hasta San Juan, la mayoría de ellos (154.794) en agosto. Aunque el mayor crecimiento se registró en junio, pasando de 45.783 a 61.730 visitantes.
Por procedencia, el 46,31% de las personas que pasaron por el peñón llegaron de otras comunidades autónomas, principalmente de Madrid, Cataluña y Castilla y León, el 29,57% fueron extranjeros y poco más del 24% vascos. Según los datos aportados por la Diputación, Gaztelugatxe ha recibido este verano la visita de personas de más de 80 países.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.