El metro no volverá a circular entre Urduliz y Plentzia hasta finales de junio o principios de julio, es decir, hasta que se busque una solución al aparatoso desprendimiento de tierra del pasado 4 de enero por las intensas lluvias. El desplome del terreno obligó ... a cortar el tránsito de trenes por razones de seguridad. Una restricción que, a día de hoy, sigue vigente y obliga a los viajeros a bajar del suburbano y montarse en un autobús para completar el viaje. El tráfico ferroviario no recuperará la normalidad hasta que se ejecuten unos trabajos que entrañan una elevada complejidad técnica, según ha podido saber EL CORREO.
Publicidad
El hundimiento de la ladera que separa el metro y la carretera foral BI-2704 se produjo entre los puntos kilométricos 28,7 y 27,7 y ha preocupado a los expertos en los últimos dos meses. Parece que los profesionales han encontrado ahora una solución provisional que permitirá reabrir la circulación de trenes, aunque no será ni mucho menos la definitiva.
En un primer momento se pensó que el incidente no era grave y se realizaron una serie de trabajos de estabilización. Incluso se llegaron a ejecutar pruebas con trenes en vacío, pero los ingenieros consideraron que había que trabajar más en el lugar para garantizar la seguridad. Los especialistas y geólogos han estudiado durante cinco semanas el caso y han llegado a la conclusión de que hay que 'coser' el talud para anclarlo a una zona de roca que se sitúa varios metros por debajo de la superficie. Sólo de esta forma se puede garantizar que no haya un nuevo corrimiento de materiales.
A mediados de febrero, el consejo general del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) dio luz verde a la ejecución de esta primera fase. Se han reservado 260.000 euros para ejecutar los trabajos. La licitación se ha hecho por el procedimiento de urgencia con el propósito de intentar agilizar los trámites lo máximo posible. Hoy concluye el plazo para la presentación de ofertas y el contrato se adjudicará de manera inminente.
Publicidad
La empresa que reciba la encomienda tendrá un plazo máximo de tres meses para llevar a cabo los trabajos. Por este motivo es muy posible que el metro no vuelva a llegar a Plentzia hasta finales de junio o principios del mes siguiente, suponiendo que todo vaya bien. La solución, en todo caso, será temporal y habrá que ver luego cómo se actúa para alejar definitivamente el fantasma de un posible nuevo desprendimiento. El punto donde se produjo es bastante crítico porque, además de la línea férrea, cerca pasa la carretera BI-2704. También habrá que tener en cuenta el coste final de la operación, que podría ser elevado.
La celeridad con la que se ha puesto a trabajar el CTB tiene relación también con el Covid-19. El metro tiene mucha mayor capacidad de transporte que el autobús. Esto implica que las unidades por carretera ofrecen menos espacio para los pasajeros que los vagones del suburbano, lo que, en teoría, afecta al riesgo de contagio. No obstante, las autoridades siguen insistiendo en que es perfectamente seguro viajar en cualquier transporte público siempre que se haga cumpliendo las normas: mascarilla e higiene, principalmente. Antes de la pandemia, en 2019, una media de 1.850 personas usaban a diario el metro desde o hasta Plentzia.
Publicidad
Los desprendimientos a finales de 2020 y en este 2021 están siendo numerosos y de calado. Así lo advirtió a comienzos de año el Colegio de Geólogos. «Ha llovido muchos días seguidos y también ha nevado con profusión, así que la tierra está saturada y no es capaz de absorber más humedad», aseguraron a mediados de enero.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.