![El metro hará un estudio de demanda para decidir si aumenta las frecuencias en «toda la red»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/19/CF1776Z1.jpg)
![El metro hará un estudio de demanda para decidir si aumenta las frecuencias en «toda la red»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/19/CF1776Z1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) realizará una «prognosis de demanda» del metro, lo que viene a ser un diagnóstico de uso que se registra en cada estación, para decidir si aumenta -o no- las frecuencias del suburbano en «toda la red». Lo hará ... a petición de las Juntas Generales, en las que PNV y PSE, los partidos que sostienen a la Diputación, han pactado la mañana de este miércoles con EH Bildu, la principal fuerza de la oposición, empezar a dar pasos en este sentido. La inciativa, que también ha apoyado el PP, establece un plazo de cuatro años para realizar el estudio. Sería después cuando podría retocarse el servicio.
En el origen de esta decisión se encuentran las mociones aprobadas durante los últimos meses en siete ayuntamientos de Uribe Kosta -Leioa, Getxo, Berango, Sopela, Urduliz, Plentzia y Gorliz- casi por unanimidad en las que se reclama al CTB que revise las frecuencias de la Línea 1 en esta zona. Los consistorios se quejam de que la oferta del metro es la misma que hace dos décadas cuando la población de la comarca se viene disparando durante los últimos años. Concretamente, se ha incrementado un 60% desde la inauguración del suburbano. También se ha inaugurado un hospital y se ha fortalecido el tirón turístico de la zona. Algunas mociones municipales piden incluso que pase un metro cada 13 minutos, siete menos que ahora.
La petición fue asumida por EH Bildu en la campaña de las autonómicas, y la elevó a la sesión de control de las Juntas Generales del mes pasado. La respuesta de la diputada general, que también es presidenta del CTB, fue asegurar que el cambio de frecuencias es actualmente «inviable técnicamente» sin «degradar» el servicio de metro en el resto de la red. Podría analizarse esta posibilidad si se renueva la flota, y eso también lo anunció Elixabete Etxanobe aquel día: el Consorcio ha iniciado ya los trámites para retirar de la circulación la mitad de los convoyes -24-, los que llevan funcionando desde la inauguración del servicio en 1995. Acumulan tres millones de kilómetros cada uno y se acercan al final de su vida útil.
Además del cambio del material rodante Etxanobe también comprometió una actualización de los sistemas de comunicación y seguridad del suburbano, así que la coalición soberanista ha vuelto hoy a la carga presentando en el pleno una iniciativa en la que, una vez que se sabe que las reformas abren la puerta a revisar frecuencias, reclamaban que se realice un estudio sobre el servicio en Uribe Kosta. Finalmente se ha aprobado un texto alternativo planteado por PNV y PSE en el que se acuerda analizar el uso del suburbano en todo su recorrido anticipándose a futuros «crecimientos demográficos» y teniendo en cuenta otras variables. Por ejemplo, que el transporte público de Bizkaia está a punto de abrir un periodo de reflexión en el que las paradas de metro se convertirán en punto de conexión para muchas rutas de Bizkaibus.
La «prognosis de demanda» del metro se incorporará al Plan Estratégico del Transporte Público en Bizkaia que el CTB debe actualizar desde ahora hasta 2028. Para entonces podría estar en funcionamiento la Línea 5, ahora en construcción, hasta Galdakao, aunque no se trata de un trazado que pueda cambiar los planes de frecuencias ya que se trata de un servicio, como el de la Línea 3 que gestiona EuskoTren y no el metro. Sí que podría afectar la ejecución durante los años siguientes de la Línea 4. Tanto los convoyes como las frecuencias que se modifiquen en los ejercicios venideros se prevé que funcionen durante las tres próximas décadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.