

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El viernes 27 de octubre, a primera hora de la tarde, cuando quedaban menos de tres días para el estreno de la nueva OTA de ... Bilbao, el Ayuntamiento informó de que esa revolución en la movilidad de la ciudad no llegaría el lunes 30. Había problemas informáticos. Ha pasado más de un mes de aquello y aparentemente todo sigue igual. Desde el área de Movilidad y Sostenibilidad, dirigida por la socialista Nora Abete, no aportan una fecha estimada para la implantación definitiva y dicen estar muy pendientes de Gertek, la empresa que tiene el contrato para la gestión del sistema de estacionamiento en superficie de la ciudad y que estaría tratando de solucionar las complicaciones surgidas.
La nueva OTA, que se presentó hace ya dos años y cuya puesta en servicio se fue retrasando por motivos dispares, es una especie de hito para la ciudad del que están pendientes miles de personas porque va a suponer cambios en sus vidas. Implica que el estacionamiento deja de ser gratis a mediodía en los barrios de Abando e Indautxu, que se suprime la posibilidad de cancelar las multas a precio económico en los parquímetros, que se van a modificar las calles donde pueden aparcar los residentes, que esos residentes pierden las dos horas gratis en zona azul, y que las zonas verdes se extenderán por 650 plazas que ahora son blancas en Santutxu, Basurto, Matiko y Rekalde. Entre otras novedades con un impacto muy directo en vecinos y visitantes.
Que algo está fallando también se nota en que los usuarios de la aplicación de la OTA han recibido en sus correos electrónicos extraños mensajes enviados por error en los últimos tiempos; el último de ellos, hace poco más de una semana.
En el Ayuntamiento de Bilbao están siendo muy cautelosos en la gestión de todo este asunto y cabe suponer que estarán intentando activar el sistema con todas las garantías para evitar estropicios como el ocurrido hace año y medio. En mayo de 2022, cuando se extendieron las zonas de pago a los barrios de San Ignacio, Ibarrekolanda y La Peña, el día del estreno no funcionaron los parquímetros y se generó un caos que obligó al Consistorio a anunciar que la primera semana no se multaría porque sería meramente «informativa».
Con estos antecedentes, un nuevo patinazo en la OTA supondría un golpe notable para la imagen municipal. Máxime cuando no es la primera vez que este año, en el último instante, se viene abajo una iniciativa del Área de Movilidad y Sostenibilidad. El pasado febrero tenía previsto cortar al tráfico privado el tramo de Gran Vía entre la plaza Circular y Mazarredo. Pero a mediados de mes el alcalde, Juan Mari Aburto, vetó la medida porque tenía dudas sobre sus afecciones al tráfico pese a que Abete y los técnicos de su departamento aseguraban que no había ningún problema y defendían la medida. No ha habido más noticias sobre esto. Tampoco sobre el muchas veces anunciado corte al tráfico privado de la plaza Moyúa, que en 2018 ya se anunciaba para 2019.
Hay que considerar que la movilidad en Bilbao está en un momento crucial, con la zona de bajas emisiones también a punto de llegar, aunque sea con más de un año de retraso; con el reto de consolidar la movilidad ciclista mediante un servicio público de alquiler que a menudo sufre actos vandálicos que impiden su funcionamiento óptimo; y con el desafío de lograr que se cumpla de una vez el límite de 30 km/h tres años después de su implantación generalizada.
Pero quizás el reto de gestión más peliaguda para el área de Movilidad sea la obra para la ampliación del parking del Ensanche, un tajo de gran complejidad que supondrá tumbar la estructura existente, excavar dos plantas más y luego diseñar una nueva plaza en una de las zonas más céntricas, pobladas y concurridas de la ciudad. En principio se había anunciado el cierre de la instalación para enero, pero también se ha pospuesto, en este caso, para «marzo o abril».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.