Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todos los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Bilbao (EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PP) se han puesto de acuerdo para presentar sendas mociones de urgencia para el pleno de este jueves. Todas ellas le reclaman al equipo de gobierno que reconsidere ... su decisión de suprimir el tradicional mercado navideño de Bailén, con 40 años de historia. El objetivo municipal es ocupar esa zona, sobre la vieja estación de La Naja, para instalar «elementos de iluminación festiva». Hace un par de semanas los vendedores afectados juntaron mil firmas para preservar la cita, de la que dependen «40 familias».
Ahora, son los partidos políticos los que mueven ficha. EH Bildu apunta que el cierre es una decisión «unilateral» y «carece de fundamento». «Una decisión de tal importancia debe ser bien sopesada y trabajada junto a las personas afectadas». En su opinión, el Ayuntamiento «aún se está a tiempo de reconsiderar la decisión, permitir el mercado en su emplazamiento tradicional y a partir de enero sentarse a trabajar».
Por parte de Elkarrekin Podemos, el concejal Xabi Jiménez lamenta que «nadie entiende la decisión del Ayuntamiento de Bilbao, acabar con el mercado no tiene ningún sentido y menos en una coyuntura económica tan complica para el comercio de local, de artesanía y de toda la vida, donde la institución debería estar a altura y reforzar estos espacios de consumo, no poner palos en las ruedas«. A su juicio, toda la ciudad »pide que se reconsidere el uso del espacio, que sea de forma participada y que el alcalde hable con las personas afectadas. Creemos que es lo mínimo«.
Desde el PP, la portavoz, Raquel González, también reclama que «se mantenga el mercado como hasta ahora durante estas próximas Navidades, hasta que se estudie con los afectados una mejor ubicación si la hubiera». En su opinión no tiene sentido utilizar ese espacio para instalar iluminación navideña si para ello se perjudica a unos profesionales «cuyo sector, el de la venta ambulante, viene muy tocado por la pandemia ya que sus ingresos dependen mucho de las celebraciones locales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.