A. H.
Lunes, 27 de noviembre 2023, 00:01
De las 4.354 desapariciones notificadas en Euskadi este año, 3.432 son de menores y la mayoría son fugas de centros. «La reincidencia es muy alta. Hay chavales que se han marchado hasta 14 veces». El global de casos corresponde sólo a 1.538 ... personas, que repiten las ausencias. Los directores de centros de menores dependientes de la Diputación, que tiene competencias sobre la protección de la infancia, deben de comunicar la 'fuga' a la Ertzaintza. En 2017 se aprobó un «protocolo común de actuación para ausencias no autorizadas» en estos servicios de acogida. Estos jóvenes suelen «estirar los permisos».
Publicidad
En Bizkaia, de las las 104 desapariciones registradas este año, 60 son menores de edad y 56 de ellos están tutelados y se han ausentado sin permiso de un recurso de acogida y protección a la infancia. El perfil, que se repite en todas las comunidades, es de un joven de entre 14 y 18 años, que no acuden en el día fijado y tienen dificultad para adaptarse a las normas. Las desapariciones de chicas han ido creciendo hasta superar el 40%.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.