Borrar
El 'Nuevo Pilín' se hundió a diez millas de Punta Lucero y fue remolcado hasta el Superpuerto, donde lograron izarlo dos semanas después. Fernando Gómez
El 'Nuevo Pilín' se fue a pique con cinco marineros a bordo

El 'Nuevo Pilín' se fue a pique con cinco marineros a bordo

La Memoria negra ·

Un pesquero de Santoña se hundió con toda la tripulación frente a la costa vizcaína por una inoportuna vía de agua de madrugada, hace 15 años

Miércoles, 20 de noviembre 2019, 00:39

Las quedaba una hora y media para arribar al puerto de Santoña con 400 kilos de rape que habían capturado faenando en aguas francesas. Sólo diez millas les separaban de tierra y de volver a abrazar a sus familiares en vísperas de la Navidad. Ayer hizo 15 años de la mayor tragedia marítima de Bizkaia de la historia reciente. Una inoportuna vía de agua en el sistema de refrigeración del 'Nuevo Pilín' sorprendió a la tripulación, formada por cuatro marineros y un capitán, en plena madrugada del 19 de noviembre de 2004. Navegaban mar adentro frente a la bocana del puerto de Bilbao. El patrón, Elías Gallego, de 47 años, despertó a sus hombres, que en ese momento dormían, para corregir la escora confiando en que así podría controlar la situación hasta llegar a puerto. Les ordenó arrastrar el arcón de los aparejos hacia uno de los bordes del barco, contrario a la vía, para hacer de contrapeso.

En ese momento, el Cantábrico soportaba fuerte marejada, con olas de metro y medio de altura y una temperatura ambiente de entre cinco y ocho grados. El oleaje provocó un efecto «carenas líquidas», el barco terminó volcando y quedó con la quilla al sol. Al voltearse, el 'Nuevo Pilín' engulló a los pescadores. El cadáver de uno de ellos, que apareció junto a los restos del naufragio, presentaba un fuerte golpe en la cara. El movimiento debió de ser brusco y rápido, ya que al capitán no le dio tiempo ni a lanzar un SOS. La balsa salvavidas que tendría que haberse abierto al contacto con el agua, no lo hizo probablemente por algún fallo técnico. La radiobaliza, que avisa de una emergencia a bordo, se activó a las cinco y media de la madrugada. El mar se los tragó sin compasión y sólo devolvió a tres de ellos, cuyos cuerpos salieron a flote en las horas siguientes.

Burbuja de aire

Familiares de los marineros se lamentan al conocer la noticia. Jordi Alemany

'El Caribe' fue el primero en confirmar la mayor tragedia, al ver sobresalir el casco del 'Nuevo Pilín' entre las olas. Se acercaron y golpearon el casco con un gancho por si había había alguien dentro que hubiera podido sobrevivir gracias a la burbuja de aire, pero nadie respondió. Con 17 metros de eslora y 30 toneladas de desplazamiento, el pesquero se había hundido en la zona de Castroverde, en aguas vizcaínas. La flota de bajura de Santoña se hizo a la mar en busca de los desaparecidos. Un helicóptero de la Ertzaintza, que participaba en el amplio dispositivo de rescate desplegado, avistó el primer cadáver flotando en el agua ya por la mañana, y poco después se encontró el segundo. Buzos de la Policía autonómica localizaron el tercer cuerpo en el puente del barco.

Escafandristas desplazados desde Alicante se introdujeron en el barco hundido en busca de los dos desaparecidos, por si hubieran quedado en algún camarote, pero no les encontraron. El 'Nuevo Pilín' fue dado la vuelta y volvió a sumergirse, lo que confirmaba la hipótesis de la vía de agua. Cinco años antes, los mismos marineros habían sufrido un accidente similar, cuando su anterior buque se fue a pique cuando regresaban de pescar bonito. Entonces, tuvieron tiempo de echar las balsas al agua y salvarse. Pero, pese al susto, volvieron a enrolarse. «Porque no sabemos de otra cosa», resumía un amigo de uno de los fallecidos, también marinero.

El barco, en el momento en que lograron izarlo en el Superpuerto el 4 de diciembre de 2004. Fernando Gómez

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El 'Nuevo Pilín' se fue a pique con cinco marineros a bordo