![Médicos de otros hospitales cubren las bajas del servicio de Urología de Galdakao](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/25/urologia-galdakao-koCF-U2201329105937pHB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Médicos de otros hospitales cubren las bajas del servicio de Urología de Galdakao](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/25/urologia-galdakao-koCF-U2201329105937pHB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La situación de falta de profesionales que afecta desde hace unos meses al servicio de Urología de Galdakao, por las bajas registradas en su plantilla, ha obligado a Osakidetza a reforzar este equipo con especialistas llegados desde otros hospitales de Bizkaia. Según ha confirmado el ... Departamento de Salud facultativos de Basurto, Cruces, Urduliz y San Eloy están acudiendo a la organización sanitaria de Barrualde para dar salida a la lista de espera existente en las consultas externas y «no ampliar la demora».
3 consultas
se habilitan de forma extraordinaria cada día en Galdakao.
Durante los últimos meses han sido varios los urólogos de Galdakao que por motivos médicos o bajas de paternidad y maternidad no han podido acudir a su trabajo. Hasta el punto de que fuentes de este propio equipo aseguran que durante el verano la situación se agudizó y hubo semanas en las que solo trabajaron «2 de los 17 adjuntos del servicio, junto a los residentes». Este septiembre, tras el final de las vacaciones y de alguna de las bajas, el equipo se encuentra integrado por «8 adjuntos», según estas mismas fuentes.
Todo ello ha provocado, aseguran fuentes médicas, que durante este tiempo se hayan tenido que «suspender y aplazar intervenciones quirúrgicas y tratamientos por falta de especialistas, algunos de ellos en pacientes con cáncer de próstata o de vejiga». Afirman que solo pueden tener operativo «uno de los tres» quirófanos que tiene asignados este servicio y que todo ello ha generado un significativo enfado en los pacientes, además de un incremento de la lista de espera en consultas externas. «Tenemos un funcionamiento similar al que tendríamos en verano porque no hay suficientes adjuntos», aseguran fuentes del servicio.
Por su parte, Osakidetza matiza y desmiente algunas de las afirmaciones que realizan estos profesionales. Según indican fuentes oficiales de Salud, la plantilla estructural de urólogos de Galdakao está formada por 14 especialistas, de los que «únicamente faltan 4» y que se espera que «a corto plazo» haya alguna incorporación más. Sobre la programación quirúrgica, señalan que este servicio «tiene asignados dos quirófanos diarios en horario de mañana».
En cuanto a las consultas externas, desde Osakidetza explican que «todos los pacientes son evaluados y priorizados y se organiza su atención en función de su gravedad». Para darle salida a la lista de espera de las consultas que sitúan en «menos» de 750 personas. A comienzos de verano estaban en 496. Fuentes del Departamento de Salud señalan que para reducir esta demora «todos los días se están realizando entre 2 y 3 consultas extraordinarias» apoyadas tanto por urólogos de Galdakao como de otros hospitales de Osakidetza en Bizkaia que se desplazan hasta la organización sanitaria de Barrualde para reforzar la atención en esta especialidad mientras se siga produciendo una carencia de adjuntos en el servicio de Galdakao.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.