Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Miércoles, 28 de julio 2021, 15:48
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha pronunciado esta mañana acerca del preocupante aumento de delitos de odio que se están produciendo en España, el último caso es el del joven de Lemoa que se encuentra en estado crítico en Cruces. «Los datos ... estadísticos confirman una percepción, que creo que todas y todos tenemos, y es que desde hace años vivimos un aumento objetivo y constante de las conductas penales de odio», ha afirmado Marlaska.
Noticia Relacionada
Los datos no dejan lugar a duda sobre esta lacra que está afectando a la sociedad. Los delitos de odio contra personas con discapacidad aumentaron un 69,2% en España durante 2020, seguido de los delitos de discriminación por razón de enfermedad con un aumento del 62,5%, antigitanismo que subió un 57,1% y por razón de género y sexo que aumentaron en un 48%.
Pese a que en el año 2020 la criminalidad en España disminuyó un 17,9% con respecto a 2019, estos datos están «desvirtuados» debido al confinamiento y las restricciones por la pandemia. Así lo ha confirmado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Según los datos aportados por el Ministerio, en 2020 se registraron 1.401 denuncias por delitos de odio, frente a los 1.706 del año anterior. Interior señala que el racismo se sitúa como la primera causa de los delitos de odio con 326 denuncias registradas, por delante de la ideología con 326.
En cuanto a las denuncias interpuestas por víctimas de delitos de odio por su orientación sexual, no han variado apenas en cifra y se han mantenido altas, a pesar de la pandemia, de 278 a 277.
En el primer semestre de 2021 se han registrado 610 denuncias por delitos de odio, lo que supone un incremento de 9,3% con respecto al mismo periodo de 2019 (el ejercicio anterior a la pandemia). Estos delitos fueron, en su mayoría, por racismo y xenofobia, ideología y orientación sexual. «Los datos confirman que desde hace años vivimos un aumento objetivo y constante de las conductas penales de odio», ha manifestado Marlaska.
Por su parte, el responsable del Área del Sistema Estadístico y Atención a Víctimas de la Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, Javier López Gutiérrez, ha aportado nuevos datos sobre el perfil de las víctimas y de los presuntos autores. Según las cifras, la mayoría de las víctimas que sufren estos delitos son hombres, 894, frente a 599 que fueron mujeres de entre 26 y 40 años.
En palabras de López, son hombres quienes cometen casi la mayoría de los delitos de odio con un total de 502 detenciones. Es decir, «el 81% de los detenidos son hombres que han cometido un delito de odio por racismo, xenofobia o identidad de género», ha confirmado. En cuanto a la franja de edad de personas que cometen delitos de odio, la mayoría se sitúa también de los 26 a los 40 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.