Borrar
Monseñor Iceta, en su despacho de la diócesis de Bilbao, ha trabajado dos años con profesionales sanitarios, pacientes y familiares para elaborar el documento. Maika Salguero
Mario Iceta: «Podemos aliviar el sufrimiento del enfermo sin acabar con su vida»

Mario Iceta: «Podemos aliviar el sufrimiento del enfermo sin acabar con su vida»

«El ser humano lo es hasta el día de su muerte; perder la capacidad de amar o de razonar no lo convierte en una coliflor, una planta o un animal», advierte el prelado

Domingo, 8 de diciembre 2019, 00:53

Dos años de trabajo en equipo ha dedicado el obispo de Bilbao, Mario Iceta, a la elaboración del documento 'Sembradores de Esperanza', una amplia reflexión que la Conferencia Episcopal española ha tomado como su catecismo contra la eutanasia y a favor de los cuidados paliativos. ... El trabajo ha recogido aportaciones tanto de médicos, enfermeras y trabajadores sociales, como de pacientes y sus familias. «El ser humano lo es hasta el día de su muerte», advierte el prelado «con independencia de su situación y condicionamientos». No importa que haya perdido su memoria o su capacidad de amar. «Importa su condición humana», destaca Iceta, que en esta entrevista con EL CORREO explica por qué la Iglesia intentará convencer al Gobierno de la necesidad de regular los cuidados al final de la vida, más que la eutanasia o el suicidio asistido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Mario Iceta: «Podemos aliviar el sufrimiento del enfermo sin acabar con su vida»