Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Miércoles, 28 de febrero 2024, 18:06
Reclamar la igualdad es labor de todos, y la Zona Minera se suma a la jornada reivindicativa del 8-M con diversos actos. En Muskiz las protagonistas son las mujeres mayores, con un encuentro intergeneracional junto a alumnos del centro de formación Somorrostro para dar ... visibilidad a sus aportaciones, recordando que 'nosotras somos porque ellas fueron'. El evento tendrá lugar el viernes de la próxima semana, a las 12.00, el Centro de Día. Esta ubicación será escenario también es un espacio para el arte.
Bajo el lema 'Juntas pintamos más', se organizará este viernes, a las 11.00, un espacio en el que conocer las creaciones de mujeres transgresoras en distintas disciplinas artísticas, pero también la trayectoria y las experiencias de mujeres del municipio que utilizan el arte como herramienta para reivindicar y expresar emociones. Destaca también la charla 'El patronato de protección a la mujer', de la periodista y escritora Andrea Momoitio (el día 11 a las 18.30 en la casa de cultura), y la presentación y firma del libro 'Primaveras en el jardín de los sueños', de Dory Lansorena, que se acompañará de un recital poético y actuaciones de música, canto y ballet, el día 22 a las 18.30 en el Meatzari.
En Ortuella estarán Almudena Cid, única gimnasta rítmica que ha disputado cuatro finales olímpica, que impartirá una clase magistral para los más pequeños, así como una posterior charla coloquio –el 16 de marzo en el polideportivo y el Salón Gorbea–, y Emma Larreta, víctima de violencia de género y directora del proyecto Invisibles, que contará su historia el día 14 en la OKE. Además, del 4 al 8 de marzo de hará un reparto de pañuelos morados para que los vecinos reivindiquen la igualdad a través de la ropa en la kalejira del próximo viernes, que partirá de dos centros escolares (IES Ortuella BHI y San Félix Ikastola) y culminará a las 12.00 en la plaza Otxartaga, donde se hará la lectura del manifiesto, un minuto de silencio en recuerdo y homenaje a las mujeres asesinadas, y una actuación de canto intergeneracional.
La periodista Irantzu Varela acudirá a la Ekoetxea de Abanto el jueves día 7 para realizar un monólogo enfocado desde el humor que pretende señalar cosas que no hacen gracia mientras explora su perspectiva sobre cuestiones fundamentales de género y sociedad. A la jornada siguiente se llevará a cabo el acto institucional en el salón de plenos del Consistorio, con la lectura del manifiesto. El acto estará acompañado de poesía a cargo de poetisas locales y música en directo a cargo de Abantoko Musika Eskola, así como la proyección de un vídeo realizado por el Taller Gallarreta en el que visibilizan el derecho al empleo de las mujeres con discapacidad.
Destaca también el 'World-Café Historias de vida de mujeres de Abanto' en la Sala de Exposiciones de Gallarta, el jueves 14 a las 18.00. Se trata de un taller que pretende crear un lugar para compartir experiencias y vivencias de mujeres mayores del municipio y reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad. Trapagaran, por su parte, informará el viernes de su programa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.