Diana Martínez
Abanto
Miércoles, 25 de octubre 2023, 17:02
Una de las principales preocupaciones de los ayuntamientos es la tasa de paro. Y una de las medidas para combatirla son los diferentes planes de empleo. La Zona Minera se ha puesto como objetivo reducir los niveles de desempleo de los vecinos, más concretamente de ... los menores de 30 años. Abanto cuenta con una tasa de 12,49% (606 personas. Como refuerzo contra el paro, el Consistorio minero ha puesto en marcha el proyecto Lan Gaztea para contratar a siete jóvenes de entre 16 y 30 años.
Publicidad
El alcalde de Abanto, Iñaki Urrutia, recalca que con esta medida de pretende «promover promover las ayudas a conceder a las entidades locales por la contratación de jóvenes desempleados inscritos y de alta en Lanbide y en el Sistema de Garantía Juvenil, como medida para favorecer su empleabilidad, a través de la adquisición de experiencia profesional». Los contratos son de un año y a jornada completa. «Les espera un año de mucho aprendizaje y adquisición de nuevas habilidades, que les darán un pequeño empujón para seguir consiguiendo nuevos trabajos», agregó la edil de Empleo y desarrollo económico, Maitana Martínez.
Son siete perfiles: técnico para la gestión económica-financiera del Consistorio; promoción económica para el programa de desarrollo local y empleo; arquitecto para la planificación urbana; administrativo para el apoyo a proyectos municipales; dos técnicas de atención social y de igualdad; y otro para actividades socioculturales. Para ello se han invertido casi 264.400 euros, de los cuales más de 254.000 euros son una subvención de Lanbide y los más de 10.300 restantes los aporta el Ayuntamiento.
Por otra parte, Muskiz ha puesto en marcha un plan de empleo juvenil para contratar a siete menores de 30 años por un periodo de un año desde el próximo 1 de noviembre. En este caso se busca técnicos de medio ambiente, de urbanismo, de secretaría e intervención y cuatro de acción social. «Es prioritario acompañar a nuestros vecinos en el acceso al mercado laboral, por ello es importante que quien quiera acceder a estas contrataciones se encuentre inscrito en Lanbide como demandante en estos perfiles», remarcó el alcalde, Eduardo Briones.
Esta no es la única iniciativa de Muskiz. Para bajar su tasa de paro del 10,7% (401 personas), el Consistorio lanza un segundo plan de empleo general con el que se prevé contratar a once personas por un periodo de seis meses a partir del 15 de noviembre. En concreto, se buscan dos administrativos, dos auxiliares de proximidad; un técnico de acción social y otro de proyectos urbanísticos, dos oficiales, un oficial de urbanismo y dos peones. Ambas iniciativas suponen una inversión de cerca de 200.000 euros, sufragados entre el Ayuntamiento y el Gobierno vasco.
Publicidad
Ortuella (tasa de 13,62%) ya incrementó hace dos semanas la lucha contra el paro con dos planes de empleo para contratar a diez personas. Y mañana, jueves, Trapagaran (11,13%) anunciará lo mismo con el fin de insertar laboralmente a 26 vecinos sin trabajo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.