Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SERGIO LLAMAS
ZALLA.
Martes, 15 de octubre 2019, 02:00
La ITV de Zalla comenzará a funcionar a lo largo del próximo año. En eso confía en el Ayuntamiento encartado, que acaba de recibir el proyecto básico de construcción y de actividades para las instalaciones de parte de la concesionario Itelink. El centro para ... la Inspección Técnica de Vehículos estará ubicado en una parcela de 4.600 metros cuadrados del polígono El Longar.
La superficie construida de la futura ITV será una cuarta parte. En total, 1.102 metros cuadrados. La zona de inspección contará con tres líneas y abarcará en total 866 metros cuadrados.
«Esta es una gran noticia para todo el pueblo, ya que acercará a la ciudadanía un nuevo servicio y también porque indirecta y directamente servirá para reactivar la economía de Zalla y de la comarca de Las Encartaciones», celebraron ayer en el Ayuntamiento.
En mayo de este año el Gobierno vasco anunció que ampliaría la red de ITV en Bizkaia, que cuenta con cuatro estaciones -Amorebieta, Traparan, Zamudio y Arrigorriaga-, con la apertura de dos nuevas, una en Sopela y otra en Zalla. La medida tratará de agilizar el servicio, que se ha visto afectado por la entrada en vigor de una nueva normativa de inspecciones. Ésta estaría ocasionando demoras de hasta ocho o nueve días para pasar la revisión obligatoria con cita previa.
El proyecto para instalar la ITV en Zalla no es nuevo. Cuando el Ayuntamiento encartado comenzó a edificar el polígono industrial de El Longar, en el año 2007, ya reservó una parcela para acoger esta instalación, que debía suponer un impulso al desarrollo de todo el terreno atrayendo una red de negocios relacionados con el ámbito de la mecánica que sirviera de apoyo a las instalaciones.
En agosto de 2011 el Gobierno vasco advirtió que había suspendido de manera temporal el proyecto para construir la ITV de Zalla, ya que en aquel momento los datos de las estaciones para la Inspección Técnica de Vehículos indicaban que no era necesario un nuevo centro. El entonces consejero de Industria, Bernabé Unda, justificó que dada la complicada situación de crisis que se vivía en aquel momento «resultaba más prudente orientar los recursos a necesidades más reales».
En una respuesta parlamentaria, Unda advertía también que la empresa Itelink ya había adquirido un solar en el polígono El Longar de Zalla para albergar la nueva estación. La firma es una de las cuatro concesionarias que gestionan las ocho estaciones de ITV repartidas en la actualidad por todo el País Vasco. Las otras tres empresas que trabajan en el sector en suelo vasco son TÜV Rheinland, Itasua y Applus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.