Borrar
La depuradora de Galindo ocupa veinte hectáreas y se sitúa entre Sestao y Barakaldo LUIS ÁNGEL GÓMEZ
Vuelve la plaga de mosquitos en el entorno de la depuradora de Galindo

Vuelve la plaga de mosquitos en el entorno de la depuradora de Galindo

Desde Podemos Sestao proponen una batería de soluciones para luchar contra estos insectos que cada verano molestan a los vecinos del municipio

MARINA LEÓN MANOVEL

Sestao

Viernes, 17 de julio 2020, 17:49

Ha llegado el verano y con él la plaga de mosquitos que sufren año tras año los vecinos de Sestao debido a la cercanía de la depuradora de aguas de Galindo al núcleo urbano. Podemos Sestao - Equo Berdeak propone cuatro medidas para paliar los efectos de los mosquitos sobre la población. Desde la agrupación municipal aseguran que el cubrimiento de los pozos de agua estancada que debería haber ejecutado la Confederación Hidrografica no se hace efectivo «a pesar de las promesas del equipo de gobierno. Una promesa que aparece en todos los programas electorales del PNV desde que Josu Bergara es alcalde», apunta Inmaculada Arias, portavoz del grupo político.

Las soluciones que se ofrecen y serán debatidas en el pleno del mes de julio pasan por desinfectar las arquetas semanalmente con un tratamiento larvicida, ya que es un núcleo importante de proliferación de estos insectos al tener aguas estancadas. Cultivar plantas repelentes de mosquitos como albahaca, citronela, limoneros, menta, caléndula, geranios, etcétera, en los alrededores de la depuradora e incluso por los jardines, maceteros y parques del pueblo. Posibilitar nidos de diferentes aves depredadoras de estos insectos, en las cercanías, como pueden ser las golondrinas o instar al consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, y más concretamente en la depuradora de Galindo, a que se invierta en mosquiteras de 1 o 2 milímetros de paso de malla para cubrir los pozos exteriores y evitar de esta manera, junto con los métodos adulticidas que ya poseen, que se pueda rebajar de una manera considerable la población de insectos, tan molesta para el pueblo de Sestao.

El pasado año El Consorcio de Aguas renovaba su convenio con el departamento de Zoología y Biología Celular Animal de la UPV/EHU para llevar a cabo el seguimiento de su denominado Plan Estratégico Integral de Mitigación de Mosquitos en la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Galindo. También anunciaron que la presencia de estos insectos había disminuido desde 2012, logrando así una reducción del 48% de la población de mosquito común (culícidos) -y del 89% de sus larvas-, así como un 69% de los conocidos como mosquitos que no pican (quironómidos).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vuelve la plaga de mosquitos en el entorno de la depuradora de Galindo