Tradición. Es la palabra que más se escucha subiendo al Serantes. Como todos los años, desde hace décadas, miles de personas han aprovechado el Lunes de Pascua para celebrar en lo alto del monte la romería de Cornites. Pese a que la predicción del tiempo ... prometía ahuyentar a los visitantes, el fuerte viento y el pronóstico de lluvia no han logrado que los vizcaínos faltaran a su cita anual.
Publicidad
«Llueva o haga viento no se puede faltar a Cornites», sentenciaban desde la cuadrilla de Los Elegidos. Aunque añadían que ellos hasta arriba no iban a subir: «Nos quedamos aquí que la txosna es una buena excusa para establecerse en las faldas del Serantes». Es precisamente en esta zona donde los senderistas aprovechaban para comprar rosquillas, postres tradicionales, talos e incluso disfrutar de una buena botella de sidra. «Estamos a tope, vendiendo un montón. Los que suben no se suelen ir con las manos vacías», comentaba Javier Tejedor, desde uno de los puestos.
Una de las tradiciones de esta fecha es el famoso bollo de cornite de Santurtzi. El pan relleno de chorizo coronado con un huevo cocido no puede faltar en el Lunes de Pascua. Desde la panadería Anai-bi, Obdulia Barrio, explica que estaban muy pendientes del tiempo para saber qué cantidad cocinar. «Al final ha venido mucha gente a comprar, incluso más que el año pasado. Al fin y al cabo es una tradición». Pero en esta ocasión ha habido otra comida que le ha hecho la competencia: el talo. «A la mañana con el viento no teníamos muchas esperanzas, pero llegado el mediodía ha sido un no parar», aseguraba Arkaitz Desousa, uno de los trabajadores de la txosna.
Pese a que la festividad ha seguido adelante, en esta edición no han podido poner los hinchables debido al fuerte vendaval. Aún así los más pequeños no los han echado en falta. «El tiempo no ha acompañado, pero los niños se lo pasan bien igualmente. Al fin y al cabo lo interesante es subir juntos y disfrutar del lugar», comentaban Garbiñe Regidor e Iraia Agirregoitia, que han acudido a la cita en familia. Además, han querido resaltar que es una fecha tan importante que «la gente vuelve antes de las vacaciones de Semana Santa para no perderse la romería de Cornites».
Publicidad
Desde la zona de los puestos hasta la del fuerte los visitantes han recorrido bastantes metros, pero «las vistas merecen la pena». Desde lo más alto se puede observar el Gran Bilbao, el Abra y los montes cercanos. «Solemos subir este día porque es una de las mejores tradiciones de Santurtzi. Además, al final siempre hace bueno», confesaban Saioa Maya y su familia. Pese a que la mayoría llevan celebrando esta fecha «toda la vida, desde niños», los hay que se estrenaban este año. Laura Valverde era una de ellas: «Es una costumbre muy chula. Es muy bonito ver como suben tantas personas para disfrutar juntas de esta fiesta».
Aunque la mayoría de los visitantes han decidido subir a pie, también los ha habido que ha optado por ir en bicicleta. «Es un camino muy guay para ir en bici con los amigos», comentaba Nikolai Prado. Pero quienes más llamaban la atención fueron aquellos que decidieron ascender a caballo. «La gente se queda mirando y sacan fotos. Es una manera distinta de subir», confiesaba Alberto Bejarano. El jinete vive muy cerca y año tras año asiste a Cornites en caballo. «Desde niño esperaba esta fecha con ilusión. Es una fiesta muy bonita que todo el mundo disfruta».
Publicidad
El último tramo hay que hacerlo andando. Y es que a la torre que corona el Serantes se llega por una cuesta empinada. Una vez en lo más alto todo es disfrute y hacer cola para acceder a la torre. «He comenzado el día llenando fichas de 24 casillas por cada cinco minutos, pero ha sido imposible seguir con el recuento dado el número de visitantes», afirmaba Iñigo Urrútia, el encargado de controlar la entrada a la edificación. Pese a ello, estima que, como el año pasado, allí han accedido unos 2.000 vizcaínos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.