Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Barakaldo
Martes, 27 de febrero 2024, 15:05
El Bilbao Exhibition Centre (BEC) se convertirá este fin de semana en un punto de encuentro para los amantes de la buena gastronomía con la quinta edición de 'Gustoko', que se celebrará del 1 al 3 de marzo en el pabellón 3 del recinto baracaldés. ... Este año la feria, un referente en el ámbito gastronómico y alimentario, amplía su superficie expositiva en torno a un 20%, dando cabida a 220 firmas, lo que permitirá ofrecer una experiencia más completa y variada. Así, los asistentes disfrutarán de un gran mercado de productos de calidad, donde se mostrará lo mejor de la producción sostenible, autóctona y artesanal, prometiendo deleitar los paladares más exigentes.
Esta quinta edición ofrecerá un viaje único por sabores y tierras muy diversos. Los visitantes podrán conocer de primera mano el género de los productores de la práctica totalidad de las comunidades autónomas del país. Destacan empresas de Asturias, Burgos, Cantabria, Castellón, Extremadura, Menorca y Teruel, así como firmas de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, La Rioja, Cuenca, Soria, Alicante, Barcelona, Tarragona, Córdoba, Jaén y Málaga. También habrá productos internacionales de Portugal y Francia.
¿Qué podrán degustar los asistentes? Un sinfín de productos de alta calidad. Entre las novedades destacan la trufa, quesos, tomates especiales, mermeladas, artículos de pastelería, ostras, aceite, miel, huevos, charcutería, chocolate, talo, caldos, café, txakoli, cerveza artesanal, sidra y vino. Cabe destacar que otra novedad es la obtención de la acreditación como evento sostenible por Erronka Garbia, otorgado por el Gobierno vasco y que reconoce el compromiso del certamen con la sostenibilidad al incorporar medidas ambientales en su diseño.
El pabellón 3 acogerá una zona expositiva con productores, género gourmet, productos ecológicos y una pequeña muestra de artesanía. Los visitantes también podrán disfrutar de una txosna con productos de calidad certificada EuskoLabel, una sala de actividades, varias zonas de picnic, un área de descanso y una ludoteca. Todo ello, amenizado con pasacalles y un escenario con actuaciones en vivo que pondrán la guinda a este viaje gastronómico.
Por otra parte, se han programado diferentes 'showcookings' (como de atún, caldo de gallina y tarta de queso), catas libres, maridajes, presentaciones y venta directa de productos para el público general. Entretanto, el público profesional podrá contar con catas libres privadas y encuentros con expositores y delegaciones de compradores. La feria abrirá sus puertas el viernes. La mañana estará reservada para el sector profesional, pero a partir de las 14.00 horas se permitirá la entrada al público en general. El sábado el horario será de 11.00 a 21.00 y el domingo cerrará a las 19.00. Las entradas se pueden comprar online a un precio de tres euros, aunque será gratuita para menores de 13 años y profesionales acreditados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.