Diana Martínez
Miércoles, 10 de julio 2024, 15:22
El buen tiempo y las vacaciones escolares son una gran mezcla para disfrutar en familia y con amigos. Y la Ekoetxea ha organizado diversos planes para que la ciudadanía se acerque al entorno natural de la Zona Minera y se sumerja en su historia. Hay actividades de todo tipo. Recorridos, talleres, juegos, yincanas... Y sobre temáticas variadas, como las antiguas explotaciones mineras, la flora y la fauna, el biotopo protegido de la comarca y los minerales, por comentar algunos ejemplos. Hay opciones para todas las edades y gustos.
Publicidad
Las actividades se han organizado por las Ekoetxea de la Zona Minera, que se ubican en Abanto (en el barrio de Gallarta, frente a la mina 'Concha II' y el museo minero) y en Ortuella (en el enclave natural de Peñas Negras). La gran mayoría de planes se llevarán a cabo los fines de semana de julio y agosto previa inscripción –se puede realizar en la web de la Ekoetxea anotando el número y la edad de los participantes, el día y la hora elegida, y la instalación donde se organizará la actividad–.
Los recorridos por La Arboleda, sin embargo, se llevarán a cabo durante todo el mes de julio. Se trata de un plan dirigido a los grupos que realizan colonias con jóvenes de 6 a 12 años para invitarles a descubrir el fascinante entorno minero de esta zona alta de Trapagaran junto a un equipo de profesionales a través de recorridos guiados, juegos y visitas a exposiciones.
'¿Nos perdemos en un laberinto?'. Así incita la Ekoetxea de Peñas Negras a descubrir los secretos escondidos en cada rincón de un ecosistema único en el corazón de los montes de hierro que combina naturaleza con la explotación minera y la erosión de la roca caliza. Otros planes consisten en visitar el arroyo Loiola, que culmina en el pantano homónimo –uno de los ecosistemas de ribera más significativos de la Zona Minera–, así como conocer el biotopo protegido cerca de Peñas Negras.
En Gallarta se propone aprender jugando acerca de las consecuencias ambientales, sociales y económicas de la explotación de este mineral que marcó una época dorada en la comarca; talleres para poner en valor la flora y la fauna del entorno; y una yincana para conocer la importancia de la minería del hierro para el desarrollo de Bizkaia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.