

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
diana martínez
Trapagaran
Miércoles, 27 de noviembre 2019
La ola de solidaridad y movilización ciudadana vividas en la Margen Izquierda tras los casos de ocupación de viviendas ocurridas en Portugalete y Santurtzi podría repetirse hoy en Trapagaran. Vecinos del municipio minero mostrarán su rechazo a estas conductas delictivas tras un caso ocurrido a las afueras de la localidad. En concreto, la intrusión tuvo lugar en el número 6 de Galindo, una barriada en estado de degradación, donde una mujer con dos menores reside de manera ilegal en un piso desde el pasado mes de abril. Hoy se ha convocado una concentración (13.30 horas) para exigir la salida de los 'okupas'.
Antes, a las 10.00 horas, tal y como ha explicado este miércoles el alcalde del municipio, Xabier Cuéllar, está fijado el desalojo de la vivienda, en el que se personará el regidor local para denunciar la situación y exigir que se cambie la ley. No obstante, los ocupantes del piso, al conocer la notificación del desahucio, optaron por abandonarlo y adueñarse de otro piso en el mismo inmueble, por lo que el proceso judicial deberá iniciarse de nuevo.
El pasado 13 de abril Jone García, vecina de Trapagaran, fue alertada por los vecinos del entorno y por la Policía local de que la vivienda de la que es propietaria, y que heredó de sus abuelos, había sido violentada. Los intrusos, una mujer con dos menores, hijos de su expareja, forzaron la cerradura y se instalaron en su interior. Se trata del tercero derecha del edificio, un piso en el que desde hace años no habita nadie, pero que la mujer atendía de manera asidua, según ha afirmado a este diario.
La afectada interpuso la denuncia correspondiente y ha tenido que esperar hasta la orden judicial para ver su casa libre de intrusos. Desde hace unos días, la vivienda está vacía porque los 'okupas' se han instalado en el cuarto derecha, propiedad del Banco Santander.
Durante este tiempo los vecinos del barrio han avisado a la propietaria de que los 'okupas' han sacado los muebles de la vivienda y los han vendido. «La casa tenía muchos objetos de cierto valor, algunos sentimentales», asegura Jone. De la misma manera, la afectada ha criticado la «enorme subida» en la factura de la luz y agua que ha recibido en los últimos siete meses, ya que se encuentra atada de pies y manos y no puede cortar los servicios. «Y eso que ha sido verano, los días son más largos y hay más luz, no es necesario casi ni encender la luz y menos la calefacción, pero aun así la factura subió bastante, no lo entiendo», explica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.