Diana Martínez
Viernes, 1 de diciembre 2023, 13:16
La situación habitacional de un vecino de Ortuella ha llegado este viernes a las Juntas Generales de Bizkaia, donde en una comparecencia ha reclamado que Adif, entidad pública adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, «paralice su plan de dar por finalizado el ... contrato de arrendamiento» de su vivienda en la antigua estación de tren del municipio, según ha informado la Cámara. En concreto, el hombre pide que se renueve el actual contrato de arrendamiento o la venta del inmueble que, según su explicación, ha sido el hogar familiar durante los últimos treinta años de forma ininterrumpida.
Publicidad
El edificio, situado entre la Avenida de La Estación y la plataforma ferroviaria, se construyó y funcionó como estación del Ferrocarril de Triano y está dividido en cinco viviendas, de las que solo una está actualmente habitada. El inmueble se encuentra en «un deficiente estado de conservación», según el catálogo de bienes y espacios protegidos del Ayuntamiento de Ortuella, en el que el edificio aparece clasificado con el nivel de protección II; es decir, que merece su tutela por parte de la administración local.
No obstante, a pesar de esta calificación, el vecino ha denunciado que «Adif ha propiciado el vaciado del edificio, lo que ha provocado el abandono de las viviendas y la degradación del entorno». Según asegura, han sido los propios inquilinos quienes han reparado goteras, humedades y otros desperfectos en la medida de sus posibilidades. «Mi familia y yo hemos asumido las sucesivas subidas que nos han fijado en el arrendamiento, pero tenemos la sensación de que Adif prefiere echarnos y dejar caer el edificio que invertir en su rehabilitación integral», alega.
De hecho, según ha indicado el varón, el arquitecto municipal de Ortuella remitió en 2019 un informe a Adif en el que informaba de la necesidad de realizar la ITE del edificio y mantenerlo «en buenas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público», por lo que solicitaba realizar actuaciones de obra de reforma, en cumplimiento de lo dispuesto en el catálogo de bienes respecto a las categorías y niveles de protección.
Tras escuchar la reclamación, los dos grupos del Gobierno foral, PNV y PSE-EE, han ofrecido su colaboración para que se pueda aclarar la situación. EH Bildu, por su parte, ha anunciado que llevará el asunto al Senado para conocer la respuesta de Adif. Entretanto, PP y Elkarrekin Bizkaia han solicitado al compareciente más información al respecto.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.