Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
El pleno de febrero dio el aprobado definitivo a un proyecto urbanístico privado en El Calero, que traerá la mayor reforma reciente a la zona. S. Llamas
«No se trata de una calle o una farola. Burtzeña necesita una reforma integral»

«No se trata de una calle o una farola. Burtzeña necesita una reforma integral»

Los vecinos del barrio baracaldés confían en que el plan urbanístico aprobado para El Calero traiga mejoras y resuelva varias reivindicaciones

Sergio Llamas

Viernes, 22 de abril 2022, 22:49

«No se trata de arreglar una calle o de cambiar una farola. El barrio de Burtzeña necesita una reforma integral», advierte María Asenjo, una portavoz de la asociación Laguntza de vecinos de este núcleo de Barakaldo. La zona, en la que durante los últimos años han ido cerrando negocios, y que arrastra un gran número de viviendas fuera de ordenación urbana, confía ahora en el proyecto urbanístico para El Calero aprobado en febrero en el pleno. Además de traer nueva vivienda, resolverá reclamaciones históricas como el cubrimiento de las vías del tren. También creará zonas verdes, mejorará los accesos con una rotonda y abrirá espacio a los equipamientos.

«Si el barrio no se va remodelando poco a poco se deteriora, y eso es lo que le ha pasado a Burtzeña», explican en Laguntza, donde apuestan por la llegada de nuevas promociones de pisos para poner en valor la zona. «Urban y Retuerto han mejorado gracias a la construcción de viviendas. El plan para El Calero no será perfecto, pero es una mejora muy importante», destaca Asenjo, quien también confía en que el nuevo bidegorri que cruzará el barrio, para unir Bilbao y Barakaldo, traiga más vida a la zona.

Algunas intervenciones de los últimos años han supuesto mejoras discretas, como la creación de pasos en superficie para cerrar los antiguos túneles, la reforma del frontón, la llegada al barrio del autobús urbano en 2019, o la instalación de cámaras de videovigilancia en una calle conflictiva. «Esa zona era un foco de problemas y ahora se ha vuelto algo más segura», detalla.

Sin embargo, aspectos básicos como el alumbrado continúan siendo un problema. «Se nota perfectamente donde termina Barakaldo y dónde empieza Bilbao, porque aquí por las noches se ve fatal. Hay portales que han tenido que sacar luces al exterior», subraya la portavoz de la asociación vecinal.

Sin farmacia, ni cajeros

Algunas de las mejoras que debe traer el proyecto de El Calero son reivindicaciones históricas, como la de cubrir las vías del tren. Hace décadas que esta actuación parecía ya hecha, con los proyectos elaborados y consignación presupuestaria desde el Gobierno central, pero como otras actuaciones para el barrio quedaron detenidas. «Proyectos ha habido muchos pero luego no llegan», se duele Begoña Miguel en su frutería, que estos años ha visto cerrar varios negocios en su calle. «Y a los que seguimos no nos lo ponen nada fácil. Aquí los vehículos ni siquiera pueden parar para descargar la mercancía», critica.

Begoña Fernández, al frente de una panadería en la misma calle Zubileta, advierte de la falta total de servicios. «No hay farmacia, ni cajeros», pone como ejemplo la mujer, que también remarca el problema que generan las ratas en el entorno de las vías del tren. «Cuando vienen a cortar la hierba tengo que cerrar las puertas porque salen en estampida en todas direcciones», describe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «No se trata de una calle o una farola. Burtzeña necesita una reforma integral»