Borrar
Urgente Muere Val Kilmer, el actor de 'Batman Forever' y 'Top Gun', a los 65 años
La cabeza de una de las marchas. S. Llamas
Trapagaran y Ortuella exigen que se concrete el traslado de la sebería

Trapagaran y Ortuella exigen que se concrete el traslado de la sebería

Dos marchas, con más de medio millar de participantes en total, han partido de ambas localidades para denunciar los malos olores frente a la planta

sergio llamas

Domingo, 3 de marzo 2019, 16:53

Más de medio millar de vecinos de Ortuella y Trapagaran ha tomado parte este mediodía en la manifestación de protesta contra los olores y las emisiones de la Sebería García Mendoza. La movilización ha reivindicado que se concrete una fecha para el traslado de una parte de la planta, en el que ya vienen trabajando las instituciones, y que se corresponde con el área encargada de la incineración y el tratamiento de animales muertos que genera los problemas. «Exigimos una fecha de caducidad y que esto no se alargue en el tiempo», remarcó Andrés Arenas, portavoz de la plataforma Sebería Meatza que viene movilizándose por esta causa desde hace más de siete años.

Dos manifestaciones han partido hacia las 12.15 horas desde el Ayuntamiento de Ortuella y de la Plaza Llano de Trapagaran, para converger a la entrada del polígono Granada en el que se ubica la sebería. Los vecinos han marchado luciendo máscaras y haciendo sonar sus silbatos. «Sufrimos un olor nauseabundo que da sensación de vómito», ha descrito Fernando Palomino, residente de Ortuella desde hace dos años. «Da ganas de coger el coche y salir huyendo», ha añadido. Leire Arrande, que ha llamado varias veces al 112 para dejar constancia del problema, ha señalado que su hija Iraia, de seis años y también presente en la manifestación, tiene que taparse en ocasiones la nariz para ir a la ikastola «porque le da arcadas».

El alcalde de Ortuella, Saulo Nebreda, ha avanzado que en las próximas semanas confía en que se produzca un nuevo encuentro con la Diputación y el Gobierno Vasco para abordar el traslado de una parte de la planta, y ha recordado que la Autorización Ambiental de la sebería marcaba el 1 de julio como fecha límite para cumplir las medidas correctoras impuestas, que requerían importantes inversiones. «Esperemos que esta manifestación sea la última. Queremos soluciones y fechas. La solución parece que ya está concretada con ese traslado, ahora hay que marcar un calendario», ha reivindicado el regidor. Nebreda ha destacado además la labor desarrollada por la plataforma Seberia Meatza, cuyos miembros ya se movilizaron previamente contra el trazado original de la Variante Sur Ferroviaria.

Quejas frecuentes

La concejal de Trapagaran, Ana Valdezate, ha apuntado que allí también son frecuentes las quejas relacionadas con los olores, y ha citado entre los barrios más afectados el de La Escontrilla, Txurruka o el entorno del edificio consistorial. «Ahora que vivo en San Gabriel lo noto un poco menos, pero cuando vivía cerca de las piscinas era muy habitual. Es un olor que se mete en casa. Cuando venía el aire la ropa que tenías a secar olía fatal», ha lamentado un vecino de la localidad minera, Jorge Méndez.

La plataforma ha leído un comunicado frente a la sebería denunciando que la situación no ha mejorado, e incluso se agravó el pasado verano, y exigiendo información sobre el traslado, cuyo coste estiman en siete millones de euros. Además incidieron en que los resultados de un análisis de calidad del aire facilitado por Medio Ambiente apuntan a un posible problema «de salud pública». «Hemos llegado a la conclusión de que no es solo una empresa que produzca malos olores, sino que también emite al aire dioxinas y furanos», han denunciado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Trapagaran y Ortuella exigen que se concrete el traslado de la sebería