Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura González
Martes, 28 de febrero 2023, 16:25
Decenas de estudiantes del colegio baracaldés de Rontegi comen a diario desde el pasado mes de junio en la biblioteca, acondicionada mínimamente para su nuevo y provisional uso. Un espacio habilitado tras la paralización el año pasado de las obras de ampliación del comedor, cuya ... capacidad es menor que la del 'jantoki', y que obliga, junto a otro pequeño comedor ubicado en la primera planta, a que los menores tengan que comer de manera amontonada y apresurada -en poco más de media hora- para tratar de satisfacer la demanda de este servicio pese a las precarias condiciones en las que se encuentran.
«Nuestros hijos llevan siete meses comiendo hacinados, y en varios turnos para poder entrar todos», denuncia Asier León, portavoz de AMPA y del consejo escolar del centro conocido de forma oficial como Arrontegi Eskola. Este colegio dispone de un 'jantoki' diferenciado para los de Infantil. Para el resto, unos 255 alumnos, hace años que se empezó a quedar pequeño el espacio, sobre todo a partir de 2017, tras las más de sesenta matriculaciones nuevas que conllevó el cierre de La Milagrosa.
El Gobierno vasco aprobó en 2019 la ampliación «de hasta el 70% del espacio» del recinto, que hasta hace meses albergaba el comedor, aprovechando un pequeño patio sin uso que se encuentra justo al lado. Las obras, que se estimaba durarían cinco meses, arrancaron en el verano de 2021 pero pocas semanas después se paralizaron tras tirar una pasarela -que ahora hace que los niños que van al comedor se mojen si hay lluvia-, y toparse con un gran imprevisto: rocas que no se contemplaban en ese lugar, pese a que el centro está enclavado en el monte Rontegi. Esto obliga a habilitar un nuevo paso por la ladera para maquinaria y camiones, lo que terminó con una indemnización a la empresa contratada, ya que el presupuesto se iba a disparar un 40%, y con la necesidad de rediseñar un nuevo proyecto.
Actuaciones que están siendo redactadas, y cuya ejecución, tras sacarse a licitación, se estima que arranque a lo largo del curso 2023-24. Esto ha puesto en pie de guerra a las familias, enviando varios escritos a todas las administraciones competentes, para tratar de que la obra arranque justo después de que terminen las clases en junio, ya que las excavaciones previas generarán grandes ruidos, y habrá una presencia constante de maquinaria pesada. «Estamos muy preocupados porque con unos trabajos de tal envergadura es imposible el correcto funcionamiento de la actividad escolar», indica el portavoz de los padres a este periódico.
«En cualquier obra en casa el polvo termina metiéndose por todas partes. Los niños van a tener que estar en ese ambiente», lamenta León, quien destaca que junto a la zona donde se va a actuar se encuentra el office, donde calientan la comida que llega ya elaborada al centro. La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, acudió hace unos días a comprobar el estado del centro, «y nos recalcó que las obras son competencia del Gobierno vasco», declara el portavoz del consejo escolar y el AMPA.
Por su parte, desde Educación les comunicaron la imposibilidad de comenzar las obras en junio «debido a la obligatoriedad de respetar los plazos en las licitaciones». «Tratándose de una situación excepcional deberían de tomarse medidas también excepcionales», afirma rotundo León, declarando que las familias «están cansadas» de hacer esfuerzos y ver cómo están sus hijos, «pero desde las administraciones no vemos que estén dando ningún paso adelante». Para pedir que se garantice además la seguridad del personal de toda la comunidad educativa y el correcto funcionamiento de las clases tienen previsto hacer distintas movilizaciones con los niños en las próximas semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.