
Manuel Fernández es uno de los muchos sestaoarras que desde 2019 ha visto trastocada su rutina, que pasaba por darse un paseo cada tarde hasta el frontón de Las Llanas. Todo un ritual «Me entretenía ver a los chavales jugar, o estar allí sin más, siempre encontrabas con quién hablar. Ahora muchos días ni salgo de casa», afirma.
Publicidad
Tres años después, el recinto sigue cerrado por unas obras que se han dilatado en el tiempo. El pasado mes de noviembre arrancó una segunda fase de mejoras, unos trabajos que culminarán ya de forma definitiva, según han indicado desde el Ayuntamiento, en primavera. Sin embargo, «la espera se nos está haciendo eterna», confiesa Patxi Blanco, otro de los veteranos incondicionales de esta pista. Un mismo comentario que sale con mayor rotundidad de la boca de quien lleva ligado a este recinto casi toda su vida, Xabier Sainz de la Maza, presidente del club Lagun Artea, «el más antiguo de Bizkaia, y con una de las escuelas más potentes de la provincia», presume.
Debido a esta situación, algunos pelotaris, manistas y palistas de máximo nivel, se han marchado a otros clubes. «Si en vez de a pelota aquí se jugara al fútbol, llevaría ya arreglado mucho tiempo», lanza con una mezcla de resignación y también de cierta esperanza, al ver que ya hay al menos un plazo de finalización de las obras.
Pero además del ámbito deportivo, estas obras han afectado de lleno a la vida social de Sestao, al tratarse de un recinto en el que se celebran muchas actividades, como conciertos o espectáculos navideños. «Es un frontón referencia en Bizkaia por el ambiente que siempre tiene y además, mucha gente venía a recogerse, sobre todo en invierno, al tener calefacción. Lo estamos echando mucho en falta en todo el pueblo», añade. El proceso se paralizó hace tres años, cuando entre otras mejoras se proyectó y se acondicionó un vestuario femenino.
«Me moví mucho con los padres, porque tenemos muchas niñas, y al final lo conseguimos, pero es algo de lo que casi me he arrepentido por todo lo que ha venido luego», declara Sainz de la Maza. A raíz de aquellos trabajos, pidieron una mejor iluminación y pintar de nuevo toda la cancha. Se consiguió, y además de eso, muchas otras mejoras, pero a la vez se percataron de que se necesitaban más intervenciones para subsanar otras deficiencias, entre ellas una nueva calefacción y ventilación, la modernización del ambigú y una salida más adecuada hacia el graderío para darle al recinto mayor seguridad en caso de evacuación.
Publicidad
Obras que se solaparon a los anteriores y que, con la pandemia de por medio y debido al retraso en los tiempos de actuación, ha llevado a que el parón que un inicio iba a durar cuatro meses, se estire, al menos, hasta más de 40.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.