Borrar
Sestao impulsa su atractivo industrial para atraer turistas

Sestao impulsa su atractivo industrial para atraer turistas

Gobierno Vasco invertirá 883.000 euros en tres actuaciones, entre ellas la creación de una ruta obrera

alba rodríguez

Miércoles, 16 de febrero 2022, 14:44

El turismo industrial está en auge en Euskadi y Sestao no se quiere quedar atrás. El Ayuntamiento del municipio ha presentado los proyectos que se financiarán con la subvención que el Gobierno Vasco le ha concedido dentro del plan de impulso y valorización de activos turísticos de las Zonas de Actuación Preferente (ZAP). Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo, ha explicado que el plan invertirá 6,5 millones de euros para realizar este tipo de acciones en diferentes localidades, de los cuales 883.000 se destinarán a actuaciones en Sestao.

«Se trata de una apuesta por impulsar las visitas al patrimonio industrial porque este tiene un especial significado en la imagen de Euskadi. Es un legado que supone una reflexión sobre quiénes somos y sobre nuestra historia», ha expuesto el consejero. También ha querido remarcar que este tipo de turismo es una alternativa que amplía la variedad de oferta a los visitantes y es relevante para ellos ya que cada vez buscan experiencias más «auténticas y singulares» en sus viajes. «Además contribuye a la desestacionalización y ayuda a promocionar comarcas y municipios menos ligados al sector turístico», ha continuado.

Por su parte, Iñaki Arriola, consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transporte, ha querido dirigirse durante la presentación del proyecto desde su título como presidente del consejo de administración de Sestao Berri, sociedad que ha recibido el encargo de ejecutar los trabajos. Una tarea que, ha asegurado, reciben «con agrado y que supone un nuevo reto en el abanico de actuaciones que Sestao Berri está llevando a cabo desde hace más de 15 años». Arriola ha declarado que el municipio sestaotarra es patrimonio industrial de Euskadi y que este impulso puede contribuir a crear «riqueza, crecimiento y empleo para la zona».

Tres actuaciones

Con los 883.000 euros provenientes del Gobierno Vasco, Sestao llevará a cabo tres acciones principales: la creación de un espacio de recepción de visitantes en la Casa de Socorro, la rehabilitación y musealización de una vivienda obrera en el entorno de Txabarri y el diseño de una ruta obrera que se sume a la red ya existente en la Margen Izquierda.

Según ha explicado Arriola, Sestao Berri ya está dando los pasos necesarios para implementar estas actuaciones: «En cuanto a la Casa de Socorro, se ha adjudicado de forma conjunta el proyecto y obra. En estos momentos estamos en fase de elaboración y se espera que los trabajos puedan comenzar en primavera». Al hablar de la ruta, Arriola ha asegurado que el diseño y los contenidos ya están elaborados y que en breve se podrán instalar los puntos informativos que la componen.

Desde la sociedad esperan acabar las actuaciones para final de año, aunque saben que es una tarea difícil. «Estamos hablando de un reto importante tanto por la envergadura como por la premura de los tiempos, aunque creemos que el esfuerzo va a merecer la pena y estamos convencidos de que sus efectos van a ser positivos para Sestao tanto económica como socialmente», ha concluido el consejero.

Ainhoa Basabe, alcaldesa de Sestao, ha querido agradecer a los dos consejeros y al Gobierno Vasco la subvención otorgada para poder poner en marcha las que ha denominado como las primeras actuaciones en materia de turismo del municipio. «¿Quién podría haber pensado hace unos años que Sestao podría desarrollar un programa de trabajo dirigido a este sector?», se ha preguntado la regidora. Ha aclarado también que desde el Consistorio consideran que la localidad tiene mucho que mostrar y que por fin se están dando los primeros pasos para que esto se reconozca.

«Como ya han adelantado los consejeros, vamos a poner en marcha la rehabilitación de la antigua Casa de Socorro, que se va a convertir en la primera oficina de turismo de Sestao», ha dicho la alcaldesa. El inmueble lleva muchos años cerrado y el estado de conservación no es óptimo, pero se realizará una rehabilitación integral de todo el edificio. «La segunda actuación, la recuperación de una vivienda obrera de la barriada de La Unión, consistirá en la adquisición de una de estas casas para luego musealizarla y que la gente pueda ver cómo se vivía en aquella época», ha continuado la regidora, a lo que ha añadido que también se llevará a cabo la ruta obrera, en la que se darán a conocer los principales elementos arquitectónicos del pueblo y que sumará unos cinco kilómetros de recorrido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sestao impulsa su atractivo industrial para atraer turistas