Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ENEKO PÉREZ
SESTAO.
Viernes, 12 de enero 2018, 01:00
Otro pasito más. La transformación de la parte baja de Sestao, la más castigada por el paso del tiempo y los efectos de la crisis industrial, sigue sumando hitos. Se acaba de sacar a concurso la redacción del proyecto para construir 14 nuevas viviendas en ... la zona de Txabarri. Ocuparían el solar dejado por el derribo del número 6 de la calle Nicolás Ormaetxea Orixe el verano de 2016. La licitación tiene un importe ligeramente superior a los 150.000 euros.
La cirugía a la que se está sometiendo este barrio de Sestao cuenta con dos pilares fundamentes. Por un lado, el propio Ayuntamiento local, muy implicado en lavar la cara a una zona muy degradada. Y por otro, la del Gobierno vasco, muy comprometido también con este proyecto.
2 millones de euros es el presupuesto inicial que maneja el Gobierno vasco para levantar el nuevo inmueble.
La parcela del número 6 de Orixe quedó libre hace año y medio, cuando las máquinas echaron abajo un inmueble centenario de infraviviendas. Era un paso más para seguir quemando fases en el Plan Especial de Rehabilitación y Regeneración Integral (PERRI) del área Txabarri-El Sol. Ahora, una vez que se termine el proceso adjudicatario, que será a lo largo de este año, se prevé que «se levante un edificio de viviendas sociales destinado a los realojos de vecinos de la zona», informan fuentes de la Consejería de Vivienda que dirige Iñaki Arriola (PSE).
El presupuesto inicial que maneja el Ejecutivo autonómico para esta obra es de unos dos millones de euros para ejecutar unos trabajos que «deberían empezar a principios de 2019», es decir, en un año. Las empresas interesadas en hacerse cargo del proyecto tienen hasta el 31 de enero para entrar en el concurso.
Por su parte, el alcalde de Sestao, Josu Bergara, no descarta que las obras puedan arrancar incluso antes de lo previsto. «Cuanto antes se concluya la redacción del proyecto antes podremos sentarnos a hablar con el Gobierno vasco, vamos a ver si es posible adelantar esas fechas», aventura.
Pero más allá de esto, Bergara se muestra muy satisfecho por cómo está transcurriendo todo. Las actuaciones en la zona de Txabarri-El Sol es una de las líneas estratégicas de su gobierno que defiende continuamente. «Se está haciendo un trabajo muy bueno y no podemos parar, hay que seguir por este camino». Y la licitación «constata que con el Gobierno vasco está avanzando a buen ritmo en lo que le queda de esta unidad de ejecución.
Y es que mientras esto llega, el PERRI no se para. La reforma integral de la emblemática Casa del Arco, que aglutina los portales 25, 27, 29 y 31 de la calle Txabarri, ha sido la protagonista hasta el momento de esta primera unidad de ejecución del plan. El bloque, que data de finales del siglo XIX, está de nuevo habitado desde las pasadas navidades.
Ahora, los siguientes pasos se focalizarán en urbanizar la parte trasera del número 67 de dicha vía, un terreno que actualmente es un solar y donde está previsto construir 10 nuevas viviendas. Además, el proyecto contempla también la instalación de ascensores para mejorar la accesibilidad en esta zona y la creación de un parque y zonas ajardinadas en la calle Carranza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.