Mercedes Bonilla, Miguel Collazos, Conchi Fernández, Felipa Bonilla y Álex Díaz, representantes del tejido asociativo del barrio de San Juan. L. G.

Seis asociaciones del barrio de San Juan se movilizan contra la inseguridad

Este miércoles llevarán a cabo una manifestación en Santurtzi para denunciar los robos y amenazas que soportan de varias familias conflictivas realojadas desde hace poco más de un año

Laura González

Santurtzi

Lunes, 15 de mayo 2023, 16:29

El barrio de San Juan, en Santurtzi, está en pie de guerra. Seis asociaciones de este enclave, en la ladera del Serantes, han dicho basta y este miércoles se movilizarán para denunciar la «insostenible» situación que viven en los últimos meses. Robos en coches, viviendas ... y locales, amenazas a pequeños y mayores e intentos de ocupación de varios pisos han hartado a los vecinos, que se manifestarán a las 19.00 horas para pedir una pronta solución y el fin de los actos incívicos en el barrio.

Publicidad

Es lo que llevan soportando desde hace poco más de un año, cuando el primero de los tres bloques levantados junto al campo de fútbol, edificio de viviendas de alquier social, en el número 80 de la calle Regales, recibió a sus primeros moradores. Entre ellos, varias personas que en 2019 protagonizaron diversos altercados en el municipio marinero, mientras estaban de 'okupas' en dos pisos de un edificio de Miguel de Barandiaran. De allí se fueron y han acabado siendo realojados en esta zona alta del pueblo.

Los vecinos no quieren señalar a nadie pero resaltan que este barrio, conformado por trabajadores llegados de toda España en la segunda mitad del siglo pasado, «siempre ha contado con personas de todo tipo, y nunca ha pasado nada, hasta ahora, y no estamos dispuestos a que se convierta en un gueto», señala Mercedes Bonilla, de la Asociación de Familias San Juan Bautista. Esta agrupación ha convocado la marcha junto a la comisión de fiestas, al club de tiempo libre, a la asociación de Hapkido, al club Dinamo San Juan y a la asociación de jubilados, que recientemente ha sufrido un robo.

Realojados

«No estamos dispuestos a que el barrio de San Juan se convierta en un gueto por estas familias»

A este acto de protesta esperan que se sumen vecinos de otros puntos de Santurtzi. «Empezamos a estar bastante preocupados», confiesa Álex Díaz, presidente de la entidad deportiva del barrio, que cuenta como hace unos días le robaron la moto en la entrada del campo a un directivo del Dinamo. «También se han llevado balones y siempre que les vemos les echamos de ahí, pero acaban volviendo a entrar».

Clima enrarecido

«Vamos por la calle con mucha inseguridad, los niños ya casi ni salen, les amenazan y les roban»

En los últimos días relatan más robos, en viviendas cercanas y también en coches. «Los destrozan y cogen lo que pillan», cuenta Mercedes. «Vamos por la calle con inseguridad. Los niños van con miedo y ya casi ni salen, les amenazan y les roban. Tenemos que luchar para que este barrio vuelva a ser lo que era, un lugar con todos los vecinos muy unidos», declara esta mujer, que relata como recientemente casi sufre un ataque con una barra de hierro. «Le dije a un niño que tuviera cuidado con ella y se puso la madre conmigo... La lanzó para darme. No estamos dispuestos a tener que irnos de aquí, de nuestras casas, por ellos, por no poder estar tranquilos», sentencia.

Publicidad

Desahucio en marcha

Miguel Collazos, de la asociación de familias, resalta que los pequeños canteranos del Dinamo salen «atemorizados» de los entrenamientos, «por lo que les pueda pasar». «No podemos vivir así, tienen que tomarse medidas, sea quien sea», solicita el tejido asociativo del barrio, que aplaude en ese sentido que se haya logrado una mayor presencia policial en la zona.

Tal y como confirma a este periódico la concejala de Seguridad Ciudadana, Itziar Utrera, ya se ha iniciado un proceso de desahucio por impagos, ya que una de estas familias conflictivas, que ha protagonizado destrozos en el edificio, no está abonando el alquiler al Gobierno vasco. «Entendemos el hartazgo de los vecinos pero una solución rápida no existe. Por parte del Ayuntamiento ya se ha hecho lo que hemos podido. Hay que tener paciencia y esperar a que el juez dicte sentencia», explica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad